
Dando seguimiento a su labor de organización de los próximos comicios, la Presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Roxana Soriano, junto con el equipo de dirección institucional, continúa trabajando en las actualizaciones necesarias al Plan Estratégico Institucional (PEI), el Calendario Electoral y el Plan General de Elecciones 2027 (PLAGEL).
Estos espacios de coordinación cobran especial relevancia en el contexto de las recientes reformas constitucionales aprobadas y ratificadas por la Asamblea Legislativa el pasado 31 de julio, que marcan un nuevo rumbo en el Ciclo Electoral Salvadoreño. Entre los principales cambios se encuentran:
Unificación de los comicios presidenciales, legislativos y municipales en 2027, a fin de optimizar recursos y evitar campañas permanentes.

Extensión del período presidencial de cinco a seis años, con posibilidad de reelección inmediata sin restricciones.
Eliminación de la segunda vuelta presidencial, resultando electo la fórmula que abtenga la mayor cantidad de votos válidos en primera vuelta.
Reformas al artículo 75 sobre pérdida de derechos ciudadanos, con nuevas causales como compra/venta de votos y funcionarios que coarten la libertad de sufragio.
Disposición transitoria que acorta el actual mandato presidencial y ajusta el Calendario Electoral para que todas las elecciones coincidan en 2027.

EI TSE avanza en la incorporación de los nuevos lineamientos normativos dentro de sus instrumentos de planificación y gestión, con el objetivo de garantizar procesos eficientes, transparentes y en sintonía con las expectativas ciudadanas.
«Nos encontramos en una etapa decisiva de preparación. Con estas actualizaciones reafirmamos nuestro compromiso de organizar elecciones ordenadas, confiables y alineadas con las reformas aprobadas, siempre en beneficio de la democracia salvadoreña.», afirmó la fitular Roxana Soriano.
De esta manera, el Tribunal Supremo Electoral reafirma su rol como garante de la voluntad popular, asegurando que cada disposición constitucional se refleje en una planificación clara, eficiente y cercana a la ciudadania.