
En el marco de la conmemoración oficial del Día Nacional del Salvadoreño en el Exterior, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) se sumó este día a la Firma del Convenio Interinstitucional entre el Ministerio de Relaciones Exteriores y diversas instituciones del Gobierno de El Salvador, un esfuerzo coordinado orientado a ampliar, modernizar y acercar los servicios estatales a la diáspora salvadoreña en todo el mundo.
El evento, desarrollado en Cancillería, reunió a funcionarios de alto nivel, embajadores, representantes de instituciones gubernamentales y miembros destacados de la comunidad salvadoreña en el exterior.
La Magistrada Presidente del TSE, Roxana Soriano, reiteró su compromiso con el fortalecimiento de los servicios dirigidos a votantes en el exterior, en coherencia con su mandato constitucional de garantizar el ejercicio de los derechos políticos de todos los salvadoreños, sin importar su lugar de residencia.

“Nuestra diáspora mantiene un vínculo enorme con El Salvador, contribuyen con su trabajo, con sus ideas y con su participación cívica. En la última elección se registraron más de 300 mil votos electrónicos emitidos en el exterior. Este convenio nos ayuda a unir esfuerzos para brindarles servicios más completos y coordinados.”
Durante la ceremonia, la Viceministra de Relaciones Exteriores para la Movilidad Humana, Cindy Portal, destacó el convenio interinstitucional suscrito formaliza la cooperación entre Cancillería y diferentes instituciones públicas para coordinar, ampliar y armonizar la oferta de servicios esenciales, garantizando que la distancia no sea un impedimento para el ejercicio pleno de los derechos de la diáspora.
Entre los principales mecanismos anunciados destacan:
- Ampliación de jornadas de atención
- Coordinación de programas y servicios especializados,
- Articulación de servicios en educación, salud y desarrollo productivo,
- Fortalecimiento del rol de embajadas y consulados
Asimismo, se resaltó la reciente aprobación de la Ley Especial de Beneficios y Protección para la Diáspora y las Personas en Movilidad Humana, un marco jurídico que reconoce derechos, amplía beneficios y fortalece los mecanismos de apoyo para los salvadoreños radicados fuera del país.
La participación del TSE en este espacio reafirma su disposición de continuar coordinando esfuerzos con Cancillería y las instituciones firmantes del convenio, en línea con los procesos de mejora continua y la modernización de los servicios electorales para la diáspora.
