Un total de 108 micro, pequeñas y medianas empresas (MiPYMEs) de seis países centroamericanos serán beneficiadas con un programa de formación en eficiencia energética, financiamiento verde y producción más limpia. Esta iniciativa fue lanzada por el Instituto Centroamericano de Administración Pública (ICAP), con el respaldo del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), el Gobierno de Alemania a través del KfW y la Unión Europea mediante la Iniciativa MiPYMEs Verdes II.

El Programa de Desarrollo de Capacidades para MiPYMEs busca fortalecer al sector productivo de Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá frente a los retos de la transición energética. Las capacitaciones incluirán tres seminarios especializados, acceso a diagnósticos energéticos y reconocimiento a las propuestas más destacadas por país.
Las empresas que completen exitosamente el proceso recibirán un diplomado otorgado por el ICAP en las áreas de eficiencia energética, financiamiento verde y producción más limpia. Esto no solo impulsará su competitividad, sino también su capacidad para operar de manera más sostenible y responsable con el medio ambiente.

Durante el evento de lanzamiento, representantes del BCIE, la Unión Europea y el ICAP reafirmaron su compromiso con la sostenibilidad regional y el desarrollo económico inclusivo. Resaltaron la importancia de apoyar a las MiPYMEs como motores clave para una economía resiliente y respetuosa del entorno.
Este programa representa un paso significativo hacia la transformación verde del tejido empresarial centroamericano, promoviendo el crecimiento económico en armonía con el medio ambiente y las exigencias del mercado global actual.
