Con el propósito de fortalecer la competitividad, fomentar la innovación y promover el crecimiento sostenible de las micro y pequeñas empresas (mypes), este día, mediante la Iniciativa DINAMICA II, impulsada por el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), el Gobierno de Alemania, a través del KfW, y la Unión Europea, se formalizó el convenio con la Universidad Católica de El Salvador (UNICAES), para respaldar a sus Centros de Desarrollo de la Micro y Pequeña Empresa (CDMYPE) de Santa Ana e Ilobasco.

A través del proyecto, se beneficiará a 10 empresas seleccionadas por los CDMYPES, las cuales recibirán acompañamiento técnico personalizado en áreas clave como gestión empresarial, innovación tecnológica y mejora de productos y servicios para aumentar su eficiencia operativa, competitividad y ventas, así como mejorar su desarrollo digital y sostenibilidad.

La firma de este convenio representa un paso firme hacia la construcción de una economía más equitativa y sostenible, impulsando el desarrollo territorial a través del apoyo directo a los pequeños empresarios salvadoreños.

Con esta colaboración conjunta, la Iniciativa DINAMICA II, un esfuerzo tripartito del BCIE, el Gobierno de Alemania, a través del KfW y la Unión Europea, reafirma su compromiso de contribuir al desarrollo económico y a la generación de empleo en Centroamérica, fortaleciendo el ecosistema empresarial para mipymes nuevas, jóvenes e innovadoras, además de fomentar el acceso adecuado a servicios financieros.
