La Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (CONAMYPE) y el Ministerio de Relaciones Exteriores de El Salvador, firmaron una carta de entendimiento con la empresa BE1 Israel, con el objetivo de impulsar las exportaciones de productos elaborados por MYPE salvadoreñas.

Este acuerdo busca abrir nuevas rutas comerciales para los emprendedores y fortalecer la economía del país.Este convenio establece mecanismos claros para insertar a las MYPE en cadenas de exportación, lo que les permitirá diversificar tanto los destinos de sus productos como las categorías de los mismos.

En una primera fase, el acuerdo priorizará productos como carteras para mujeres y hombres, joyería, y piezas únicas con un alto valor artesanal, destacando la creatividad y el talento de los artesanos locales.


Las MYPE salvadoreñas han demostrado un gran potencial exportador, con artesanías liderando la lista con un 34% de las exportaciones, seguidas por el café con un 28% y la ropa con un 22%. Las carteras, el calzado y el chocolate también forman parte de esta oferta exportadora, que CONAMYPE comparte a través de su marketplace en línea, exhibiendo una gran variedad de productos de alta calidad.

El rol de la Cancillería en este acuerdo es fundamental, ya que con el respaldo de su amplia red de embajadas, consulados y oficinas comerciales facilitará la identificación de compradores en Israel. También se encargará de brindar inteligencia de mercado y contactos empresariales, además de ofrecer apoyo diplomático y logístico para misiones comerciales y exhibiciones de productos, abriendo así más puertas para los emprendedores.

Actualmente, las MYPE cuentan con el apoyo de 38 Casas Comercializadoras distribuidas en países estratégicos alrededor del mundo. Entre los países que han abierto sus puertas a los productos salvadoreños se encuentran Honduras, Francia, Estados Unidos, Canadá, China y varias naciones europeas, lo que refleja el crecimiento y la expansión de los emprendimientos salvadoreños a nivel global.
