
La Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (CONAMYPE), en conjunto con el Fondo Especial de los Recursos provenientes de la Privatización de ANTEL (FANTEL), entregó un total de US$64,000 a ocho micro y pequeñas empresas (MYPE) lideradas por mujeres. Esta iniciativa busca fortalecer las capacidades productivas y fomentar el crecimiento empresarial de estas emprendedoras, promoviendo su competitividad y sostenibilidad en el mercado.


Este aporte financiero es una acción concreta en apoyo al Objetivo #3 del Plan Cuscatlán, que se enfoca en mejorar la conectividad comercial de micro y pequeños productores. A través de este objetivo, se busca fortalecer las capacidades técnicas y financieras de las empresas, mientras se aprovechan las oportunidades que ofrece el entorno económico regional. De esta manera, CONAMYPE y FANTEL trabajan en conjunto para crear un impacto positivo en el sector empresarial liderado por mujeres.
Los fondos entregados beneficiaron a empresas ubicadas en los departamentos de Santa Ana, San Salvador y La Libertad. Estas empresas se desempeñan en sectores clave como el turismo, el textil y la confección, áreas con gran potencial de desarrollo económico. Este apoyo no solo contribuye al fortalecimiento de estas industrias, sino que también genera empleo y fomenta el desarrollo local en dichas comunidades.


Las beneficiarias del programa destacaron la importancia de este tipo de iniciativas, que no solo representan un respaldo económico, sino también una oportunidad para mejorar sus procesos productivos y alcanzar nuevos mercados. A través de esta alianza estratégica, se busca empoderar a las mujeres empresarias, promoviendo su papel como motor del desarrollo económico y social del país.
Con este tipo de proyectos, CONAMYPE y FANTEL reafirman su compromiso de impulsar a las MYPE lideradas por mujeres, promoviendo la equidad de género y el fortalecimiento de los sectores productivos. Este esfuerzo conjunto refleja la importancia de generar oportunidades concretas que permitan a las empresarias crecer y contribuir activamente al desarrollo sostenible de El Salvador.