Banco Davivienda apuesta por un futuro más equitativo y próspero; muestra de ello, este año renueva y fortalece su programa “Mi empresa Mujer”, diseñado para impulsar a las mujeres empresarias salvadoreñas hacia el éxito, el liderazgo y la independencia económica.
![](https://dinero.com.sv/wp-content/uploads/2025/02/Empresa_Mujer2025_114-1024x683.jpg)
Con un enfoque integral, este programa representa mucho más que financiamiento: es una puerta abierta a la capacitación, al acceso a herramientas especializadas y una comunidad de apoyo que empodera a las empresarias para que sigan siendo motores de cambio en la sociedad. Además, integra en su oferta comercial, el portafolio de coberturas de protección, gracias a la sinergia con su filial Davivienda Seguros.
“En Davivienda creemos en el poder transformador de las mujeres en la economía y la sociedad. ‘Mi Empresa Mujer’ no solo les brinda recursos financieros, sino también el conocimiento, la confianza y las herramientas necesarias para trascender en sus negocios”, expresó José Ángel López, Gerente de Banca Pyme de Banco Davivienda El Salvador.
Entre las principales características de esta iniciativa se destacan:
- Multioferta Empresarial: Una combinación única de productos y servicios financieros diseñados específicamente para las necesidades de las empresarias, que incluyen condiciones especiales de financiamiento y herramientas para optimizar la administración de sus negocios.
- Alianza Estratégica con DFC: Gracias a un convenio de garantía por $31 millones, Davivienda destina el 60% de estos recursos a pequeñas y medianas empresas lideradas por mujeres. Este es el programa de garantías más robusto de Centroamérica liderado por una institución financiera privada, reafirmando su compromiso con la inclusión financiera.
- Capacitación y Formación: Reconociendo que el empoderamiento empieza con el conocimiento, el programa ofrece talleres, charlas magistrales y asesoramiento empresarial.
![](https://dinero.com.sv/wp-content/uploads/2025/02/Empresa_Mujer2025_112-683x1024.jpg)
“Con el Programa Mi Empresa Mujer buscamos que las empresarias crezcan, aumenten su empoderamiento económico, construyan su patrimonio, pero también que sean capaces de generar fuerza laboral; estimulando así, la actividad económica y la equidad de género. Es decir, buscamos que las empresarias trasciendan y transformen sus negocios mediante nuestro portafolio”, agregó Chatereen Alvarenga, Subgerente de estrategias PYME de Banco Davivienda El Salvador.
Un impacto real para mujeres empresarias
El programa “Mi Empresa Mujer” ha beneficiado a cientos de empresarias, y en este 2025 no sólo se reinventa, sino que también celebra los logros de mujeres que, con el respaldo de Davivienda, han transformado sus sueños en empresas exitosas. Entre ellas:
- Rosario Ábrego, Fundadora y propietaria de productos La Canasta: De embolsar productos básicos como frijoles y arroz, Rosario transformó su negocio familiar en una exitosa empresa que ahora produce mezclas para refrescos y condimentos. El apoyo financiero de Davivienda fue fundamental para obtener capital de trabajo y crecer sosteniblemente.
- Elizabeth de Villegas, Propietaria directora de RadTec: Con tan solo 22 años, inició como distribuidora de radiadores americanos y, gracias a un crédito otorgado por Davivienda, logró adquirir y expandir la operación en la región. Hoy lidera una empresa que fabrica y distribuye radiadores.
- Ana Flamenco y María Flamenco de Figueroa, propietarias de “Pavito Criollo”: Desde un pequeño kiosco, esta familia llevó el sabor único de su irresistible receta casera a convertirse en una empresa con más de 100 colaboradores, de los cuales el 75% son mujeres. Durante tres décadas, el respaldo de Davivienda ha sido clave para su expansión y consolidación.
- Maura Solís, Copropietaria de Tecnoaccesorios: De ser abogados recién titulados con solo $74 en inventario, construyeron una red de siete sucursales de accesorios para motos que emplea a 40 personas. Gracias a Davivienda, lograron consolidar deudas, aumentar su capital y proyectarse hacia el futuro.
![](https://dinero.com.sv/wp-content/uploads/2025/02/Empresa_Mujer2025_108-683x1024.jpg)
Banco Davivienda continúa innovando con productos financieros que se adaptan a las necesidades de los salvadoreños; por ello, con el programa “Mi Empresa Mujer”, busca asegurar su avance y contribución en materia de género, mediante una oferta integral de productos y servicios financieros; así como, facilidades para la protección de la mujer empresaria y su negocio, de acuerdo a sus necesidades.
También, Davivienda realizó el anuncio de su evento especial para Pymes a realizarse este 04 de marzo de 2025 en el Hotel Hilton, San Salvador, que busca reunir y reconocer el liderazgo femenino empresarial que contribuye al desarrollo de nuestro país.
Para más información sobre este programa consulte con su ejecutivo de atención al cliente o visite el sitio web: https://comunicacion.davivienda.com.sv/pmujer/
También le puede interesar
La casita roja de Davivienda integra Scotiabank y refuerza su presencia global