La Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (CONAMYPE) anunció el inicio de la 16.ª edición del diplomado en E-commerce, que arrancará el próximo 22 de julio, como parte de sus esfuerzos por fortalecer la economía desde el sector emprendedor. El presidente de la institución, Paul Steiner, destacó que esta formación gratuita ha sido clave para que cientos de empresarios cuenten no solo con conocimientos digitales, sino con plataformas de venta en línea totalmente operativas.

“El diplomado nació en 2020 y en solo seis semanas los participantes no solo adquieren conocimientos, sino que también egresan con un sitio web funcionando y con la capacidad de habilitar una pasarela de pago, incluso si no contaban con cuenta bancaria”, explicó Steiner. Esta iniciativa responde a la creciente necesidad de digitalización entre los emprendedores y se alinea con el objetivo de crear una economía más inclusiva, dinámica y moderna.
Actualmente, la micro y pequeña empresa representa el 99.6 % del total de empresarios del país, lo que posiciona a este sector como el verdadero motor de la economía salvadoreña. Steiner resaltó que el ambiente de seguridad y la reducción de delitos han sido factores determinantes para que cada vez más salvadoreños se animen a invertir y a crear nuevos negocios, especialmente en los territorios que antes eran considerados de alto riesgo.

El presidente de CONAMYPE también compartió resultados concretos del impacto positivo de estas condiciones en el ecosistema emprendedor. Solo en Apopa, por ejemplo, se ha registrado un crecimiento del 227 % en tiendas de barrio, pasando de 450 en 2018 a más de 1,550 en 2023. “Lo que estamos viendo es una fuerte creación de nuevas empresas, especialmente en el tema de la microempresa en todo el territorio”, subrayó Steiner.
Además del acompañamiento técnico, CONAMYPE continúa trabajando para facilitar acceso a financiamiento y herramientas digitales a los emprendedores, con el fin de fortalecer sus capacidades y asegurar su sostenibilidad en el tiempo. Con acciones como el diplomado en comercio electrónico, la institución reafirma su compromiso de construir un entorno económico más resiliente e innovador para todos los salvadoreños.
