
El Observatorio MYPE revela que el tercer trimestre de 2025 consolidó una tendencia sostenida de recuperación entre las micro y pequeñas empresas salvadoreñas, reflejada en el Índice de Confianza Empresarial MYPE que alcanzó 108.9 puntos, su nivel más alto desde 2021.
Además, el 69% de los empresarios espera concluir el año de manera favorable, mostrando un ambiente de optimismo inusual en los mercados y ferias del país.
Recuperación progresiva tras años desafiantes
Según el informe del Observatorio MYPE, la confianza empresarial creció 8.5 puntos frente al trimestre anterior y 3.5 puntos respecto al mismo período de 2024, evidenciando una recuperación que se mantiene progresiva y estable.
El saldo neto positivo de +29.8 puntos confirma que los negocios experimentan un entorno auspicioso y de mejor expectativa económica para el corto plazo.

Desafíos y avances desiguales entre los segmentos
Pese al panorama positivo, la recuperación de las empresas MYPE se presenta a distintas velocidades. Las microempresas de subsistencia lideraron los avances con un salto de 5.1 puntos en el índice de confianza, seguidas por los segmentos de acumulación simple y ampliada.
Sin embargo, el aumento de la competencia (reportado por el 45% de empresarios) sigue siendo el mayor desafío, aunque otros obstáculos como la escasez de mercadería y los trámites han reducido su impacto.
Nuevas expectativas y cautela en el sector
El informe advierte que, aunque las expectativas para el cierre de 2025 son altas, la rentabilidad promedio aún no alcanza los niveles esperados.
Existe una brecha entre el optimismo del sector y los resultados reales, lo que exige prudencia en las decisiones empresariales. No obstante, la actitud positiva y la confianza continúan incentivando nuevas inversiones, créditos y expansión entre los emprendedores salvadoreños.
Te puede interesar:
