
Plan International El Salvador, a través del proyecto multipaís “Integración Sostenible de Jóvenes en el nuevo contexto del mercado laboral – EmpleaT”, realizó un evento de reconocimiento a empresas del sector privado que se han destacado por su compromiso en la generación de oportunidades laborales, la formación de juventudes y la promoción de espacios dignos de trabajo.

El evento tuvo como objetivo resaltar el valioso apoyo que las empresas aliadas han brindado para beneficiar a jóvenes participantes del proyecto, especialmente mujeres entre 18 y 29 años, quienes han fortalecido sus competencias laborales y accedido a nuevas oportunidades de empleo.



“Con este reconocimiento queremos destacar a aquellas empresas que no solo han abierto puertas a la juventud, sino que también han invertido en su formación y han fortalecido sus prácticas empresariales en igualdad de oportunidades y reconocimiento de derechos de todas las personas, generando un impacto positivo para la sociedad en su conjunto”, expresó Celina Rosales, gerente de Unidad de Programas de La Libertad de Plan International El Salvador.



Durante la jornada se entregaron reconocimientos en tres categorías: la primera, dirigida a empresas generadoras de oportunidades laborales para juventudes; la segunda, a empresas comprometidas con la formación de jóvenes para mejorar sus competencias para el empleo; y la tercera, a empresas comprometidas y sensibilizadas que han fortalecido sus prácticas empresariales positivas de igualdad de género e inclusión.



El proyecto EmpleaT, implementado en El Salvador, Guatemala y Perú, busca que las y los jóvenes tengan acceso a un mercado laboral digno mediante oportunidades de empleo y emprendimiento, así como la promoción de alianzas estratégicas con el sector privado.
Otro objetivo importante es que las redes de influencia de jóvenes estén capacitadas para influir en políticas y leyes para promover el trabajo digno y que el sector privado promueva medidas sostenibles para ello, especialmente para personas jóvenes y mujeres. Esta iniciativa es financiada con fondos de la cooperación alemana.


El Salvador cuenta con el valioso apoyo de la Embajada de Alemania, lo que ha permitido fortalecer el trabajo con juventudes y consolidar alianzas estratégicas con el sector privado. Plan International El Salvador reafirma su compromiso de seguir trabajando de la mano con el sector empresarial, motivando la creación de entornos laborales más que fomenten la construcción de un futuro con más oportunidades para la juventud salvadoreña.