
Más de 100 micro y pequeñas empresas (MYPE) de El Salvador participaron este martes en el foro “Exporta SV: El camino de las MYPE para la Exportación”, organizado por la Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (CONAMYPE) en la zona occidental del país. El encuentro tuvo como objetivo brindar herramientas y conocimientos para facilitar la inserción de estas empresas en mercados internacionales.

El evento reunió a emprendimientos de sectores como artesanías, textil y confección, calzado, alimentos, bebidas, agroindustria y desarrollo tecnológico, quienes pudieron acceder a capacitaciones, espacios de coordinación y oportunidades de contacto comercial con potenciales compradores.

Según datos compartidos durante el foro, desde 2021 las exportaciones de MYPE han mostrado un crecimiento sostenido, con un incremento del 36 % respecto a 2020 y del 19 % frente a 2019. Asimismo, el clúster de moda de CONAMYPE reporta que la mayoría de las marcas participantes logra exportar en su primer año de operación.

Especialistas señalan que iniciativas como esta buscan romper el estereotipo de que las MYPE no pueden acceder a mercados internacionales y fortalecen su competitividad en un entorno económico cada vez más globalizado.

El foro forma parte de una serie de esfuerzos para acompañar a las MYPE en su proceso de expansión, innovación y cumplimiento de estándares internacionales, con el objetivo de consolidarlas como actores relevantes en la

economía del país.
