El Gobierno de El Salvador continúa fortaleciendo su compromiso con el desarrollo económico del país al facilitar la transición hacia la formalización de las micro y pequeñas empresas (mype), un sector clave para la generación de empleo y el crecimiento económico sostenible. A través de la Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (Conamype), se han implementado políticas públicas orientadas a eliminar las barreras que históricamente han limitado el potencial de este sector.

Una de las iniciativas más relevantes es la Política de Integración Económica para la Microempresa, lanzada en noviembre de 2023. Esta estrategia ofrece una ruta clara y práctica para que las mype accedan a los beneficios del sistema formal, incluyendo ventajas legales, financieras y comerciales. El presidente de Conamype, Paul Steiner, destacó que el objetivo principal es construir un entorno más inclusivo y competitivo para los emprendedores salvadoreños.
La política se basa en cuatro pilares esenciales: simplificación del marco legal, reducción de la tramitología, acceso a financiamiento y fortalecimiento del capital humano. Steiner subrayó el avance logrado en los procesos burocráticos, reduciendo de 25 días a solo seis horas el tiempo necesario para completar trámites fundamentales, lo que representa un cambio significativo para la eficiencia y productividad del sector.

Entre las acciones concretas, se incluye un descuento del 50% en el registro de propiedad intelectual para las mype, implementado por el Centro Nacional de Registros. Esta medida, que otorga condiciones preferenciales inéditas, busca proteger la creatividad y los activos de los emprendedores, fortaleciendo sus posibilidades de competir y crecer.
Estas acciones reflejan una visión integral del Gobierno para dinamizar la economía nacional, apoyando a quienes generan empleo desde la base del tejido productivo. El respaldo a las micro y pequeñas empresas no solo fortalece la economía, sino que también promueve la inclusión social y mejora las condiciones de vida de miles de salvadoreños.
