El Gobierno de El Salvador, a través de la Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (CONAMYPE), continúa apostando por el fortalecimiento del sector artesanal y el desarrollo de las micro y pequeñas empresas (MYPE), al inaugurar el Centro de Desarrollo Artesanal Interactivo (Cedart), ubicado estratégicamente en el corazón del Centro Histórico de San Salvador. Esta iniciativa busca generar oportunidades económicas reales para los artesanos, visibilizar su talento y fomentar el crecimiento del ecosistema emprendedor.

El Cedart se convierte en un punto de encuentro entre la tradición y la innovación, al ofrecer un espacio moderno donde los artesanos pueden exhibir sus creaciones y compartir con el público el proceso de elaboración de sus obras. Aunque no se trata de una tienda, el centro permite a visitantes y turistas conocer de cerca la riqueza cultural del país, generando nuevas posibilidades de comercialización y conexión con mercados potenciales.
Según el presidente de CONAMYPE, Paul Steiner, el proyecto fue posible gracias a fondos provenientes de Fantel, y su impacto se prevé mayor durante las vacaciones agostinas, cuando más de 100,000 personas visitan el Centro Histórico. «Cada semana va creciendo el número de personas que lo visita, y para este agosto tenemos una agenda cultural increíble», afirmó Steiner, destacando el potencial del Cedart como motor de desarrollo económico para las MYPE.

El centro cuenta con tres niveles dedicados a diferentes experiencias: una gran sala en la planta baja con patrimonios culturales, una sala privada de exhibiciones en el segundo nivel que actualmente alberga obras de Fernando Llort, y una sala de video inmersivo en el tercer piso, todo diseñado para generar un vínculo emocional entre los visitantes y la artesanía salvadoreña.
Con proyectos como el Cedart, el Gobierno reafirma su compromiso con la economía popular y solidaria, ofreciendo herramientas y espacios dignos para que los pequeños productores puedan crecer, formalizarse y contribuir activamente al desarrollo económico del país.
