
la Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (CONAMYPE), reporta resultados positivos con la ejecución de la nueva línea de crédito dirigida a las tiendas de barrio, un sector que ya comienza a beneficiarse directamente de este apoyo financiero. De acuerdo con los datos de CONAMYPE, decenas de tiendas han accedido a estos créditos, lo que refleja el impacto de las políticas impulsadas para fortalecer la microempresa y promover su formalización en un entorno de mayor seguridad y crecimiento económico en todo el país.

De acuerdo con las autoridades, el crecimiento de las tiendas ha sido particularmente sobresaliente en municipios como Apopa, donde se registró un incremento del 227 % en nuevas tiendas. Actualmente, en todo el país se enumeran cerca de 70,000 tiendas de barrio, que representan un pilar fundamental de la economía popular y generan miles de empleos a nivel local.
Estudios de mercado indican que estas tiendas mueven más de US$3,000 millones al año en ventas, lo que demuestra su peso económico y su papel clave en la dinamización del comercio interno. Sin embargo, muchos de estos negocios enfrentaban dificultades para acceder a créditos debido a la falta de reconocimiento formal o de activos que sirvieran como garantía.

Con esta nueva línea del BFA, los propietarios podrán solicitar créditos de hasta US$10,000, con una respuesta en un plazo máximo de 72 horas. Además, contarán con el respaldo del programa ProGramype, que ofrece una garantía parcial de hasta el 90 % del préstamo, permitiendo reducir las tasas de interés y minimizar los riesgos para el banco. Esta medida forma parte de la Política de Integración Económica para la Microempresa, publicada en 2023, que busca acompañar a los emprendedores en su proceso de formalización y profesionalización, fortaleciendo así la economía local.