
Las micro y pequeñas empresas (MYPE), motor clave de la economía salvadoreña, no solo enfrentan retos financieros y de mercado, sino también obstáculos menos visibles pero igual de determinantes: los problemas familiares y personales.
Según el Informe Dinámica Empresarial MYPE del segundo trimestre de 2025, realizado por Observatorio Mype este tipo de situaciones representan el 12% de los factores que limitan el desarrollo de los negocios, afectando de manera directa la operatividad y sostenibilidad de los emprendimientos.

El Informe revela que los problemas familiares y personales afectan significativamente la productividad de las micro y pequeñas empresas en El Salvador, destacando que el 56% de los casos se relaciona con la enfermedad de un familiar, el 29% con enfermedades personales, el 24% con conflictos familiares y el 11% con maternidad; estas situaciones limitan la capacidad de los emprendedores para atender clientes, cumplir plazos y mantener la estabilidad de sus operaciones.

También destaca que, aunque el impacto no siempre es cuantificable en cifras, sí se traduce en una pérdida de competitividad. Las MYPE representan un pilar en la economía salvadoreña y, por ello, se recomienda fortalecer los programas de acompañamiento integral que incluyan no solo formación técnica y financiera, sino también apoyo emocional y redes comunitarias.