
Con el objetivo de seguir promoviendo el desarrollo de los emprendedores salvadoreños y fortalecer la economía local, Walmart de México y Centroamérica presenta su Mercadito Pyme Navideño en Walmart Constitución. Esta iniciativa ofrece un espacio para que pequeñas y medianas empresas participantes de los programas Tierra Fértil y Una Mano para Crecer, den a conocer sus productos a los clientes durante la temporada más esperada del año.

El Mercadito Pyme Navideño reunirá a distintos emprendedores que ofrecerán una amplia variedad de productos elaborados localmente, ideales para las celebraciones de fin de año. Desde alimentos y bebidas artesanales hasta artículos de decoración y regalos con identidad salvadoreña, los clientes podrán disfrutar de una experiencia de compra con propósito y calidad. Las empresas que participarán son: Orgullo Guanaco, Hermel, Cremeria Delmy, Mama Chela, Panadería Eduviges, Mama con, Encurtidos Rosita y Tinita Gluten Free.



Este Mercadito Pyme Navideño estará disponible el viernes 28 y sábado 29 de noviembre, de 11:00 a.m. a 5:00 p.m., en Walmart Constitución, invitando a los salvadoreños a celebrar la época con espíritu solidario, apoyando lo producido en El Salvador.


“En Walmart creemos en el poder de las alianzas y en brindar oportunidades que impulsen el crecimiento de las Pymes locales. A través de iniciativas como el Mercadito Pyme Navideño reafirmamos nuestro compromiso con el desarrollo sostenible y con el fortalecimiento de las economías familiares”, afirmó Sandra Cáceres, coordinadora de Asuntos Corporativos de Walmart de México y Centroamérica.
Los emprendedores participantes forman parte de los programas Tierra Fértil y Una Mano para Crecer, iniciativas emblemáticas de Walmart que apoyan a proveedores agrícolas y a pequeñas empresas locales:
- Tierra Fértil acompaña a proveedores agrícolas en la mejora de sus procesos, calidad y productividad, promoviendo prácticas sostenibles y una cadena de suministro más responsable y diversificada.
- Una Mano para Crecer impulsa a emprendedores y microempresas a integrarse a la cadena de valor de Walmart, brindándoles capacitaciones, asesorías y espacios comerciales que les permiten expandir sus negocios y llegar a más consumidores a través de las diversas tiendas en el país.
Durante el año pasado, Walmart compró más de 13.2 millones de dólares en productos a proveedores nacionales, beneficiando a más de 135 empresarios salvadoreños, entre manufactureros y productores agrícolas.

Con esta edición navideña del Mercadito Pyme, Walmart refuerza su compromiso con el país al abrir sus puertas a quienes generan empleo, innovación y productos con identidad local. Este Mercadito no solo acerca a los clientes a productos únicos, también representa el esfuerzo, la creatividad y la pasión de los emprendedores salvadoreños.
