El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) presentó su Informe de Sostenibilidad 2023–2024, consolidando su liderazgo en el desarrollo sostenible y marcando el inicio de una nueva etapa institucional, centrada en la transformación, el impacto positivo y la transparencia.

El informe, elaborado conforme a los estándares del Global Reporting Initiative (GRI), resalta los logros históricos del Banco en áreas clave como sostenibilidad ambiental, equidad social y eficiencia operativa, alineados con las demandas globales y los compromisos de los países miembros.
Durante este bienio, el BCIE aprobó más de US$5,800 millones en financiamiento para proyectos clave en sectores como salud, energía limpia, infraestructura vial y apoyo a MiPymes. De estos fondos, un 49% se destinó a iniciativas con impacto positivo en el cambio climático, posicionando al Banco como un actor clave en la acción climática. Además, el Banco compensó el 100% de sus emisiones institucionales y fortaleció su sistema de gestión ambiental en sus oficinas regionales.
En el ámbito financiero, el Banco se consolidó como emisor ASG de referencia, con 13 emisiones sostenibles que superaron los US$3,000 millones, atrayendo inversiones internacionales con un enfoque responsable. A esto se suman avances significativos en gobernanza, como la implementación de nuevas políticas de ética, anticorrupción y protección de datos, así como el lanzamiento del Registro Público de Solicitudes de Información, reforzando la transparencia y la rendición de cuentas.

El informe también destaca importantes logros en equidad de género y bienestar laboral, incluyendo 100% de presencia femenina en los filtros de liderazgo institucional, la reducción de la brecha salarial de género y la adopción de un modelo de trabajo híbrido que favorece la conciliación entre la vida laboral y personal.
Este período marca la culminación de la Estrategia Institucional 2020–2024 y el inicio de una nueva fase con la Estrategia 2025–2029, fundamentada en cuatro pilares clave: Finanzas de alto impacto, Impacto positivo, Transparencia y Excelencia operacional. La hoja de ruta del Banco contempla acciones específicas para proteger el capital natural, impulsar la descarbonización, fortalecer el capital humano y movilizar recursos innovadores, consolidando al BCIE como un catalizador de desarrollo y progreso integral.