Con el firme propósito de construir una sociedad más segura, consciente y comprometida con la sostenibilidad, Fundación MAPFRE presentó oficialmente su nueva campaña “Planeta ODS 2025: Movilidad Segura, Sana y Sostenible”. La iniciativa busca educar, sensibilizar y movilizar a la población salvadoreña —especialmente a niños, jóvenes, docentes y familias— para generar una verdadera cultura de seguridad vial y responsabilidad en el uso del espacio público.

“Planeta ODS 2025” representa una evolución innovadora en los programas educativos de la Fundación. Inspirada en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU, la campaña se articula alrededor de un universo interactivo donde el aprendizaje se da a través del juego, la gamificación y la participación activa. De mayo a agosto, la campaña recorrerá diferentes zonas del país, incluyendo San Salvador, Santa Ana, Cojutepeque, Quezaltepeque, Sensuntepeque y La Libertad.
“La seguridad vial no es solo una responsabilidad individual, es una construcción colectiva. Con Planeta ODS, buscamos formar ciudadanos conscientes desde la infancia, porque cada decisión que tomamos en la vía pública puede salvar una vida”, expresó Gerardo Smart, CEO de MAPFRE y representante de Fundación MAPFRE.
Uno de los pilares centrales de esta campaña es el Protocolo PAS (Proteger, Avisar y Socorrer), que enseña cómo actuar ante un siniestro vial, promoviendo la reacción correcta tanto en víctimas como en testigos. Además, la campaña rechaza abiertamente prácticas de riesgo como la conducción temeraria y el uso del celular al volante, impulsando la tolerancia cero hacia estos comportamientos.


Las actividades de “Planeta ODS 2025” incluyen:
- Charlas educativas en escuelas y comunidades.
- Gymkhanas con estaciones temáticas sobre seguridad para peatones, responsabilidad de conductores, uso seguro de la bicicleta y el protocolo PAS.
- Talleres y juegos en casa para integrar a las familias en el proceso educativo.
- Materiales interactivos como guías, videos y contenido digital accesible en la web de Fundación MAPFRE.
- Retos ambientales y concursos, como campañas de reciclaje y reforestación.
Además, se anunció un sorteo especial entre los centros educativos participantes: dos escuelas serán seleccionadas para recibir una visita exclusiva con actividades lúdicas y educativas, cuyos ganadores se darán a conocer en las redes sociales de la Fundación.

Esta campaña, que marca también la conmemoración de los 50 años de trabajo de Fundación MAPFRE, busca impactar de forma directa a miles de salvadoreños, fomentando hábitos responsables de movilidad que puedan trascender generaciones, haciendo todo esto por un futuro más humano.
El compromiso de Fundación MAPFRE con El Salvador se reafirma con cada proyecto. “Planeta ODS 2025” es una apuesta por la vida, por la educación y por un futuro más justo y equitativo.

Con “Planeta ODS 2025”, Fundación MAPFRE refuerza su compromiso con la educación y el bienestar de la sociedad salvadoreña, impulsando iniciativas transformadoras que promueven el respeto, la seguridad y la sostenibilidad como ejes del desarrollo colectivo.