
La Fundación Empresarial para la Acción Social (FUNDEMAS) anunció este día la celebración de la doceava edición de la Semana de la Sostenibilidad y de la RSE, evento considerado el «networking» mas grande en materia de sostenibilidad en El Salvador, el cual se realizará este año del 8 al 10 de octubre con el desarrollo de conferencias magistrales, talleres de especialidad, ferias de buenas prácticas y visitas de campo.



La Semana de la Sostenibilidad reúne cada año a más de 2,500 asistentes representantes de la pequeña, mediana y gran empresa, así como a organismos no gubernamentales, gobierno local, cooperación internacional, universidades, OSC’s, entre otros, y Dinero.com.sv se complace en ser un aliado oficial de este magno evento que tiene como objetivo compartir las principales tendencias, herramientas y casos de éxito, en material de sostenibilidad, para inspirar a las empresas salvadoreñas a realizar esfuerzos por el desarrollo sostenible del país, en lo económico, social y ambiental.

Los temas a centrar el evento para el 2024 se centrarán en: Capitalismo consiente, inversiones sostenibles, igualdad de género, gestión de riesgos y cambio climático. Las jornadas del evento se describen a continuación:
Martes 8 de octubre: «Invertir con Propósito: Empresas para un Mundo Sostenible»
Objetivo de la jornada: Conocer las tendencias globales de sostenibilidad, implementando aspectos ambientales, sociales y de gobernanza en sus estrategias, asi como hacer un Ilamado a la reflexión a los lideres actuales y futuros a comprometerse con esta visión de negocio.
Miércoles 9 de octubre: Inclusión y Equidad en las empresas
Objetivo de la jornada: «Promover la construcción de empresas más justas y sostenibles, evaluando su impacto social y promoviendo prácticas inclusivas que respeten los derechos humanos y fomenten la diversidad.»
Jueves 10 de octubre: «Actuar e invertir en la Crisis Climática: una oportunidad de Competitividad empresarial»
Objetivo de la jornada: Dejar las mejores prácticas para la competitividad versus Cambio climático desde planes de adaptación


Cabe destacar que en la edición 2024, la Semana de la Sostenibilidad contará con ponentes de relevancia internacional, como, por ejemplo:
Raj Sisodia (Estados Unidos): miembro fundador del movimiento Capitalismo Consciente, es catedrático distinguido de «Empresa Consciente» y presidente del Centro de Empresa Consciente del Tecnológico de Monterrey. Así mismo es co autor del Best Seller «Capitalismo consiente».

Axel Christensen (Estados Unidos): Director de Estrategia de Inversiones para América Latina de BlackRock, firma a la que se unió en el año 2009, donde además es miembro del Comité Operativo Regional para Latinoamérica. Cuenta con más de 25 años de experiencia en inversiones y finanzas, ocupando posiciones en Cruz del Sur, Moneda Asset Management, AFP Cuprum y Citi entre otros. En el ámbito de políticas públicas, participó del Consejo Asesor de Mercado de Capitales del Ministerio de Hacienda de Chile y el Comité Presidencial para la Reforma de Pensiones en 2006.


Alpa Pandya (Estados Unidos): Creadora de campañas de impacto basadas en igualdad como Dove y ha trabajado con clientes como Ben & Jerry’s, Stonyfield, Seventh Generation, The US Fund for UNICEF, Comedy Central, The Walt Disney Company, Cirque du Soleil, ABI-InBev, Calvin Klein, Abbott, Target, Pepsico, Givaudan, Hearst Magazines, Bloomberg y diferentes start-ups.
Sebastián Carvallo Albornoz (Chile): Ingeniero Ambiental, Magister en Gestión y Políticas Públicas con 17 años de experiencia profesional en los ámbitos público, privado y académico.

Actualmente se desempeña como Subdirector en la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático y como profesor de Responsabilidad Social Empresarial y Sustentabilidad en la Universidad Técnico Federico Santa María de Chile.


El evento se realizará del 8 al 10 de octubre en hotel Hilton (antes Crowne Plaza). Para más información puede visitar el sitio web: www.fundemas.org
Los medios de comunicación y programas que se han unido a esta edición en ese sentido son:
-Radio YSKL La Poderosa/Programa de Diana Verónica y Tony/Diario de Negocios/Revista Summa/Revista E&N/Revista M&T/Dinero.com.sv/Verdes en la calle/En La Mira Noticias/Empresas 503/Grupo Radio Stereo/Fundación TCS/Diario El Mundo/La Prensa Gráfica/El Diario de Hoy/Revista Mercados & Tendencias.