La Constancia y Fundación Teletón, junto a aliados estratégicos como MOVES El Salvador, TVS, Cruz Roja Salvadoreña y FONAT, presentaron este día la campaña de seguridad vial “Vos no sos el Superhombre”, que llega a su tercera edición con el propósito de reducir los índices de siniestralidad vial en el país y promover una movilidad responsable para conductores, motociclistas y peatones.
La campaña busca sensibilizar a la población sobre la importancia de respetar las normas de tránsito y proteger la vida en las calles, abordando las principales causas de accidentes viales: distracción al volante, invasión de carril, irrespeto a las señales de tránsito, velocidad excesiva y cruces riesgosos.

Fundación Teletón ha evidenciado cómo una parte significativa de las personas atendidas en sus Centros de Rehabilitación adquirieron una discapacidad física a raíz de accidentes viales, especialmente en motocicleta.

“En La Constancia estamos convencidos de que la seguridad vial es fundamental para todos. Como empresa presente en todo el territorio nacional, con 11 centros de distribución, 3 plantas productoras y más de 2,600 colaboradores recorriendo las calles cada día, compartimos las vías con colegas, amigos y consumidores. Queremos que todos lleguen seguros a casa, por eso impulsamos esta campaña que nace de La Constancia con el apoyo de Fundación Teletón y que hoy se fortalece con aliados como MOVES, TVS, Cruz Roja y FONAT”, afirmó Javier Benavides, Gerente de Reputación y Sostenibilidad de La Constancia.

La campaña combina mensajes educativos, dinámicas participativas y presencia en puntos estratégicos de San Salvador y La Libertad. En 2023 logró llegar a más de 3 millones de personas a través de redes sociales, y desde su inicio ha capacitado a más de 200 motociclistas en técnicas teóricas y prácticas de manejo seguro. Para este año, se espera sumar más de 100 motociclistas adicionales, además de realizar activaciones en calle para concientizar a por lo menos 600 personas.

Como parte de las actividades de lanzamiento, se desarrolló el Rally de Seguridad Vial, dirigido a motociclistas de todas las edades. Los participantes recibieron formación práctica en prevención de accidentes (FONAT), técnicas de frenado de emergencia y mantenimiento de motocicletas (MOVES), y primeros auxilios en incidentes viales (Cruz Roja Salvadoreña).