Fundación MAPFRE reafirma su compromiso con el bienestar social de El Salvador al cerrar un exitoso ciclo de actividades comunitarias durante el último periodo. En este contexto, el Programa de Voluntariado desempeñó un papel fundamental para beneficiar a los sectores más necesitados de la población salvadoreña.
En total, durante 2024 se llevaron a cabo ocho actividades solidarias que incluyeron:
● Recolecta de donaciones para niños de la Fundación EDYTRA.
● Una alegre tarde de deportes con niños de EDYTRA.
● Charlas educativas sobre seguridad vial impartidas a niños en colaboración con FUNDAMADRID y CINDE.
● Una colecta de fondos destinada a apoyar al Hogar de Niños San Vicente de Paul.
● La celebración del Día del Niño, llevando sonrisas a los más pequeños.
● Una jornada de limpieza en la playa Los Cóbanos, promoviendo la conservación del medio ambiente.
Gracias al esfuerzo colectivo, Fundación MAPFRE logró impactar directamente a más de 500 personas a través de estas iniciativas del Programa de Voluntariado, trabajando en colaboración con seis entidades estratégicas que compartieron su visión de crear un futuro mejor para El Salvador.
El corazón de estas acciones fue, sin duda, el equipo de voluntarios, quienes realizaron 230 participaciones en las distintas actividades. Su compromiso se refleja en las 800 horas dedicadas al servicio de la comunidad.
“Nuestro Programa de Voluntariado es una muestra tangible de los valores que promovemos como fundación. Estamos profundamente agradecidos por la dedicación de nuestros colaboradores y aliados estratégicos, quienes han hecho posible que estos proyectos transformen la vida de tantas personas” expresó Manuel Aquino, representante de Fundación MAPFRE en El Salvador.
A través de estas iniciativas, Fundación MAPFRE ratifica su propósito de contribuir al desarrollo social y al bienestar de las comunidades en las que opera, manteniendo un enfoque en la educación, la sostenibilidad y la seguridad vial.
A nivel global, un total de 7.964 personas participaron en las 2.113 actividades impulsadas por el Programa de Voluntariado de Fundación MAPFRE, al que pertenecen empleados y familiares de MAPFRE. Dichas actividades permitieron mejorar la calidad de vida de 126.842 personas en situación de vulnerabilidad o en riesgo de exclusión social de un total de 23 países.
También le puede interesar
MAPFRE El Salvador: Comprometidos con la protección y la prevención en el 2025