
La Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y Glasswing International, en coordinación con el gobierno municipal de San Salvador Centro, inauguraron las obras de remodelación en el Parque Lincoln, ubicado en el distrito de Mejicanos.



Estas obras son resultado de la inversión del Proyecto IMAGINA, impulsado por USAID y Glasswing International, con el que se apoyará a más de 5,000 personas usuarias y residentes de la zona. La remodelación del parque se realizó en seis meses y tuvo una inversión de más de $150 mil por parte de USAID y más de $55 mil por parte de la Alcaldía de San Salvador Centro.



El proyecto se enfocó en renovar el parque y su imagen visual, con el fin de fortalecer el sentido de pertenencia, identidad y orgullo entre las comunidades usuarias, además de promover la convivencia, cohesión vecinal y la participación de niñas, niños, mujeres, adultos mayores y personas con discapacidad en la activación del espacio.


Para ello, Glasswing International, socio implementador de USAID, realizó un proceso de consulta con la metodología “Mi espacio ideal”, para conocer las necesidades de las comunidades y tomar esos resultados como punto de partida para diseñar el espacio.




A partir de este proceso, las obras y actividades que se realizaron son: (1) instalación de dos áreas de juegos para niñas, niños y jóvenes totalmente nuevas y equipadas, mobiliario urbano y depósitos de basura para separación de residuos; (2) renovación de cancha multiusos e instalación de graderíos nuevos; (3) jardinización, reforestación con especies locales y creación de senderos peatonales, ciclovía y restauración de accesos principales y secundarios; (4) restauración e identificación de área familiar y zona de aeróbicos; (5) creación de rampa de acceso en entrada principal; (6) renovación y ampliación de la red de iluminación dentro del parque, incluyendo instalaciones eléctricas; (7) jornadas de activación cultural; (8) instalación de señalización y mensajes de cuido del espacio público; (9) instalación de cerco perimetral de protección; (10) creación y capacitación de miembros del Comité de Activación y Cuido del Espacio Público.



Asimismo, se realizará una agenda de activación cultural con un enfoque inclusivo, buscando potenciar la convivencia ciudadana de las personas usuarias y residentes de la zona.

Las obras en el Parque Lincoln son parte del Proyecto IMAGINA de USAID y Glasswing International, con el que se espera intervenir un total de 50 espacios públicos y comunitarios, además de la renovación del Parque Cuscatlán, con una inversión total de USAID de US$17 millones de dólares y una contrapartida del sector privado y fundaciones internacionales de otros US$17 millones. A la fecha, el proyecto ha realizado un total 35 rehabilitaciones de espacios públicos, incluyendo: Urbanización Colinas del Norte (Ciudad Delgado), Ciclovía Altavista (Tonacatepeque), Villa Mariona 2 (Cuscatancingo), Parque Tikales y Valle Verde 4 (Apopa), entre otros. Próximamente, también se intervendrán espacios en Aguilares, Apopa, Ilopango, Quezaltepeque y en la ciudad de San Miguel.