
Nestlé reafirma su compromiso con la sostenibilidad y el desarrollo social en El Salvador, destacando sus esfuerzos en formación y emprendimiento juvenil y su liderazgo en la gestión de residuos plásticos posconsumo, durante la treceava edición de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025 organizada por FUNDEMAS.
En línea con su modelo de negocio de Creación de Valor Compartido, Nestlé busca generar valor económico, social y ambiental en las comunidades donde opera.
José Antonio Moy, gerente de país, señaló: “En Nestlé operamos desde el modelo de Creación de Valor Compartido. Nuestro compromiso es generar valor económico, social y ambiental en las comunidades donde tenemos presencia. En línea con esto, desde Nestlé El Salvador continuaremos realizando esfuerzos para aportar nutrición, y bienestar, oportunidades de empleo, emprendimiento e inclusión a los jóvenes y reduciendo nuestro impacto ambiental en la sociedad salvadoreña” expresó José Antonio Moy. Gerente de país de Nestlé El Salvador.
Apoyo sostenido al sector juvenil.
Durante 10 años consecutivos Nestlé ha impulsado en El Salvador Iniciativa por los Jóvenes, programa que tiene como objetivo brindar mayores oportunidades económicas a través de la formación y para la empleabilidad y el emprendimiento.
En la primera jornada de la edición 2025 de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE, Nestlé participó en el espacio: Sinergias de Talento e Innovación, donde frente a un público mayoritariamente joven, se presentó la ponencia: Semillero de Talento de Nestlé El Salvador: un ejemplo real de empleabilidad juvenil efectiva.
En este espacio, Nestlé compartió el éxito de la creación y desarrollo de su programa Iniciativa por los Jóvenes que ha beneficiado desde 2015 a la fecha a más de 24,000 jóvenes salvadoreños, con asesorías y capacitaciones para su inserción laboral o el inicio de su propio emprendimiento.
La presentación estuvo a cargo de Mónica Vásquez, una joven de 29 años de edad, quien en 2020 ingresó a la compañía a través del programa de pasantías de Nestlé y quien ahora forma parte del equipo de colaboradores en el área de Recursos Humanos; representando un caso real del éxito de la Iniciativa por los Jóvenes en El Salvador.
Dentro de su ponencia explicó ampliamente los programas que se desarrollan, pero quiso hacer énfasis que en 2024 gracias al trabajo que se ha hecho con FUNDEMAS, lograron lanzar en El Salvador el programa de Jóvenes Talentos Baristas. ¿Qué es lo que buscan? Que, por medio de formaciones teóricas y prácticas de manera semipresencial, lograran que esos chicos aprendieran y se formaran dentro del ámbito laboral.
“Fue una gran oportunidad, y logramos impactar a cincuenta y cuatro jóvenes, de los cuales, actualmente diecisiete están empleados en Barismo; gracias a nuestros aliados tenemos un impacto muchísimo más grande, que no sería posible sin ellos. Como mensaje final, es importante que como empresa y también como aliados sigamos apostándoles a los jóvenes, para tener una economía mucho más amplia y lograr un mundo más sostenible”, puntualizó Vásquez.

Primera y única empresa en ser plástico neutral
En materia de sostenibilidad ambiental, Nestlé también destacó logros importantes en los últimos años como ser, por segundo año consecutivo, la primera y única compañía en lograr la neutralidad plástica, lo que significa que recupera y valoriza el equivalente del 100% de los empaques plásticos de productos comercializados en el mercado nacional.
En tan solo dos años, Nestlé El Salvador ha logrado desviar del relleno sanitario y valorizar más de 1,300 toneladas de residuos plásticos posconsumo. Durante el último año, la compañía recuperó 732 toneladas de plástico posconsumo versus las 729 toneladas de empaques plásticos colocados; por lo que neutralizó en más de un 100% su huella plástica en el país.
La recuperación y valorización de empaques plásticos posconsumo es una de las acciones voluntarias que Nestlé impulsa como parte de su compromiso con la transformación de los sistemas de gestión de residuos.
El compromiso de Nestlé en El Salvador es continuar creando valor a largo plazo, tanto para la compañía como para la sociedad y el planeta.
Experiencia Semana de la Sostenibilidad
Al cierre de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE, Nestlé junto a otros aliados estratégicos y a FUNDEMAS, reafirman su compromiso de acompañarse en la transición hacia modelos de negocio más sostenibles, resilientes y orientados al futuro.
