
En El Salvador, la sostenibilidad se ha convertido en una misión diaria para Corporación Multi Inversiones (CMI), una empresa que entiende el desarrollo sostenible no sólo como el cuidado del ambiente, sino como un compromiso integral con la transformación social y económica de las comunidades donde opera. El propósito corporativo de CMI —generar, con calidez familiar, oportunidades que cambian vidas— impulsa todas sus acciones y programas, integrando la sostenibilidad como el pilar central de su modelo de negocio.
A través de sus cuatro focos de acción: CMI Educa, CMI Emprende, CMI Junto a ti y CMI Cuida el ambiente, la empresa enfoca sus esfuerzos para generar valor ambiental, económico y social. En el área educativa, las inversiones en infraestructura, realizadas en alianza con expertos como FEPADE y cumpliendo con los estándares del Ministerio de Educación, han permitido la modernización del Centro Escolar La Mora y otros centros educativos. Estas intervenciones no solo transforman los espacios, sino que también incluyen capacitación a maestros, formación extracurricular, clases de música y jornadas ambientales, asegurando un impacto duradero más allá de lo académico.

La preocupación ambiental es tangible. Más de 7,800 paneles solares han sido instalados en plantas, granjas y molinos de CMI, logrando dos certificaciones carbono neutral en operaciones de harinas y alimentos balanceados para animales. Estas acciones han permitido evitar, solo en los dos años más recientes, más de 365,000 toneladas de emisiones de CO₂. El uso de energías renovables se acompaña además de la siembra de 1,200 árboles, el impulso al reciclaje, la promoción del biodiésel y la mejora constante en empaques. Estos esfuerzos han sido premiados con reconocimientos nacionales como el Premio CRESA 2025 a la Industria Salvadoreña Sostenible e Innovadora.
CMI también apuesta por el potencial humano a través de CMI Emprende y su centro de capacitación COCREO, donde más de 2,500 emprendedores han recibido formación técnica y asesoría personalizada en los últimos años. Este ecosistema de aprendizaje ha transformado pequeños negocios, especialmente en el sector panadero, y consolidado una red de valor compartido que impulsa el crecimiento económico local.
El compromiso de CMI con El Salvador es claro: construir, desde hoy, comunidades resilientes y un futuro más limpio, justo y próspero para todos, demostrando que cada acción responsable siembra las bases de un mejor mañana.