Con una visión clara hacia el futuro, Walmart El Salvador presentó los avances más significativos de su estrategia de sostenibilidad durante el 2024. Bajo el firme propósito de convertirse en una empresa regenerativa, la compañía continúa trabajando para colocar a la naturaleza y a las personas en el centro de cada una de sus decisiones de negocio.

Para Walmart, sostenibilidad significa actuar hoy para que las familias y las futuras generaciones puedan vivir mejor. Su estrategia se fundamenta en cuatro pilares esenciales: Cambio Climático, Naturaleza, Cero Residuos y Comunidad.

Durante el 2024, Walmart dio pasos firmes en cada uno de estos ejes:
- Energía limpia y eficiencia:
- El 98% de sus supermercados, plantas y centros de distribución operan con iluminación LED de alta eficiencia y sistemas de refrigeración y aire acondicionado inteligentes.
- Se optimizó el transporte de mercancías para reducir los viajes vacíos, minimizando emisiones innecesarias.
- Innovación en energía renovable:
- Se instalaron paneles solares en las tiendas Walmart San Miguel y Maxi Despensa Sonsonate, generando 400 KW de potencia limpia.
- Durante el año, se produjeron 758 megavatios hora de energía solar, suficiente para abastecer a 212 hogares salvadoreños y evitar la emisión de 82 toneladas de gases de efecto invernadero.
- En 2025, otras 11 tiendas se sumarán a esta iniciativa.


- Una cultura de reciclaje que une a clientes y comunidad
Walmart no solo transformó sus operaciones internas sino que también involucró a sus clientes: - Se recuperaron 6,300 toneladas de materiales reciclables, evitando el consumo de 48,000 barriles de petróleo y la tala de 90,000 árboles.
- La campaña #SinBolsasPorFavor logró retirar 58 millones de bolsas plásticas de circulación en El Salvador.
- 11 estaciones de reciclaje instaladas en tiendas Walmart y Despensa de Don Juan recolectaron más de 91 toneladas de materiales con la participación de más de 133,000 clientes.
- Cero desperdicio de alimentos: Nutriendo comunidades
El compromiso con la reducción del desperdicio alimentario permitió rescatar más de 400,000 libras de productos aptos para el consumo humano en 2024. En total, Walmart ha donado más de 4.5 millones de libras de alimentos a través del Banco de Alimentos El Salvador, beneficiando a 42,000 personas. Además, la compañía ha invertido más de $206,000 en infraestructura y transporte para apoyar esta labor.

- Impacto social que transforma vidas
Durante el año, Walmart destinó $747,628.34 a donaciones que beneficiaron a más de 323,000 salvadoreños mediante alianzas con 13 organizaciones sociales.

- Nuestro Impulso a Pymes Salvadoreñas
A través de nuestros Programas Tierra Fértil y Pymes apoyamos a más de 100 pymes salvadoreñas.
Nuestras compras a pymes superan los $13 millones de dólares
Nuestro Programa Tierra Fértil beneficia a 1,300 familia salvadoreñas.
Nuestro Programa Una Mano para Crecer genera empleo directo para 1000 salvadoreños.

«Nuestro objetivo es no solo preservar, sino restaurar y renovar los recursos naturales y sociales en las comunidades donde operamos. Queremos transformar nuestra cadena de suministro y nuestras operaciones hacia modelos regenerativos que sirvan de ejemplo para la industria», señaló Claudia de Ibáñez, subdirectora de Licencia Social de Walmart El Salvador.