Con el objetivo de llevar a la mesa de las familias salvadoreñas vegetales frescos y de alta calidad, Walmart El Salvador continúa desarrollando su programa Tierra Fértil, el cual brinda capacitación y asesoría técnica continua a los agricultores locales que forman parte del programa.

Uno de ellos es José Manuel Larín, agricultor de la Finca y Beneficio El 98, ubicada en el municipio de Juayúa, Sonsonate Norte. Inicialmente dedicada al cultivo de café, la finca diversificó su producción gracias al apoyo de Walmart, que promovió la siembra de nuevos cultivos como el rábano.
Gracias al acompañamiento del programa, la finca pasó de cosechar 30 cajas de rábano a la semana, a una producción actual de 250 cajas semanales. Además, ahora cultiva lechuga romana, escarola, cilantro, berro, perejil, hierbabuena, albahaca, arúgula y kale.


José Manuel Larín destaca que el respaldo de Walmart ha sido fundamental para el crecimiento de su finca. “Nos han acompañado en cada paso, desde el uso adecuado del suelo hasta el manejo inocuo de los vegetales, las buenas prácticas de manufactura y los controles de calidad”, afirmó.
Larín también agradeció el acompañamiento constante de la compañía y motivó a otros agricultores a perseverar, pese a los desafíos del cambio climático. “Los clientes de Walmart pueden estar seguros de que los vegetales que encuentran en sus tiendas han sido cultivados con altos estándares de calidad. Además, los invito a preferir productos locales”, agregó.

Norma Alicia Santos, otra agricultora que labora en la finca, con más de 12 años de experiencia, subraya la importancia de replicar y mantener las buenas prácticas promovidas por Walmart. Ella trabaja junto a otros productores para asegurar que los productos cumplan con los requisitos de calidad exigidos, con supervisiones semanales.


Tierra Fértil, el programa insignia de Walmart para el sector agrícola, busca apoyar a pequeños y medianos productores, facilitándoles el acceso al mercado, compras directas y asesoría técnica. Este programa se consolida como una plataforma clave para el desarrollo sostenible de la agricultura local.
Walmart reitera su compromiso con las pymes agrícolas, brindándoles herramientas que fortalecen su desarrollo, como pagos puntuales, mayor visibilidad en el mercado y acceso a una amplia red de consumidores, contribuyendo así a mejorar la calidad de vida de miles de familias salvadoreñas.