
Una calle de 2.5 kilómetros con superficie de concreto hidráulico y un puente moderno han cambiado la forma en que más de 5,000 habitantes se conectan con sus sueños. Lo que antes eran caminos difíciles y largas distancias, hoy son rutas seguras que acercan familias, facilitan el comercio y fortalecen la esperanza de un futuro mejor.

Estas obras, ejecutadas por la Dirección de Obras Municipales, fueron entregadas oficialmente este fin de semana a los habitantes de los cantones Guajiniquil, El Chilamate y El Derrumbado, comunidades que por años han dependido de la agricultura, la ganadería y el comercio, y que ahora cuentan con infraestructura que les abre nuevas oportunidades.







La calle, que ahora luce impecable, tiene 2.5 kilómetros de longitud y 5.40 metros de ancho, está dividida en dos tramos: el primero conecta el casco urbano de Lislique con el cantón El Chilamate hasta el puente, y el segundo inicia en el puente, atraviesa el desvío en cantón Guajiniquil y finaliza en El Derrumbado. La obra vial consistió en la conformación de una base estabilizada de suelo cemento, sobre la cual se colocó concreto hidráulico de 15 centímetros de espesor de la más alta calidad, reforzado con obras de drenaje, protección y señalización para garantizar seguridad y durabilidad.
El puente, con 40 metros de longitud y 6 metros de ancho, construido con vigas de acero y losa de concreto armado es mucho más que una estructura: es un símbolo de progreso. Reforzado con estribos, muros y enrocado, está diseñado para resistir las inclemencias del tiempo y las crecidas del río, manteniendo la conectividad vial. Estas dos obras se suman al Plan Nacional de Bacheo que se ejecuta para la recuperación de las calles del casco urbano del distrito.









Estas obras no solo mejoran la movilidad, también transforman vidas. Ahora los niños llegarán más rápido a la escuela, los agricultores podrán transportar sus productos con facilidad y las familias estarán más cerca unas de otras.
Lislique avanza, y con él, todo La Unión Norte. La DOM continúa trabajando en más de 60 proyectos en el departamento, incluyendo centros escolares, unidades de salud y kilómetros de calles que llevan desarrollo a cada rincón.
Lee también:
