
El majestuoso escenario del Teatro Presidente se vistió de elegancia y movimiento con la Gala Internacional de Ballet 2025, una velada que reunió a grandes exponentes de la danza clásica y conquistó al público con su impecable nivel artístico.
El evento contó con la participación del Ballet Nacional de El Salvador y el Ballet Nacional de Panamá, dos compañías que compartieron escenario en un encuentro que celebró el talento, la técnica y la hermandad cultural entre ambas naciones.

La noche inició con la presentación de Majísimo, interpretada por el Ballet Nacional de El Salvador, una pieza que narra la historia de dos jóvenes enfrentados a los deseos y autoridad de su madre. Su emotividad y precisión técnica arrancaron prolongados aplausos del público.

Por su parte, el Ballet Nacional de Panamá ofreció una vibrante interpretación de la suite del ballet Don Quijote, una obra ambientada en un pintoresco pueblo español que mezcla romance, energía y virtuosismo escénico. La gala continuó con fragmentos de Raymonda y Variaciones inquietas, completando un programa de gran riqueza artística.
La dirección del Ballet Nacional de El Salvador estuvo a cargo del maestro Rumen Rashev, de origen búlgaro y nacionalizado salvadoreño, mientras que el Ballet Nacional de Panamá fue dirigido por Sasa Adamovic, proveniente de Belgrado, Serbia. Ambos directores aportaron su sello internacional y su visión artística para ofrecer un espectáculo inolvidable.

La Gala Internacional de Ballet 2025 reafirmó la importancia de abrir espacios para la danza y fortalecer el intercambio cultural, permitiendo al público salvadoreño disfrutar de una experiencia escénica de primer nivel que resalta el valor del arte como lenguaje universal.