
Con 56 votos a favor, la Asamblea Legislativa aprobó la creación de un fondo especial para que el Ministerio de Economía (MINEC) impulse servicios de tecnología y transformación digital, un paso clave para fortalecer la competitividad empresarial en El Salvador.
El Fondo de Actividades Especiales permitirá al MINEC implementar un laboratorio tecnológico, destinado a acelerar la adopción de soluciones digitales, mejorar la productividad de las empresas y desarrollar talento especializado en tecnología. Según autoridades, esta iniciativa busca posicionar a las empresas salvadoreñas a nivel nacional e internacional, promoviendo innovación y sostenibilidad.

La administración de los fondos estará a cargo de la Unidad Financiera Institucional del MINEC, mientras que los ingresos generados por los servicios tecnológicos se podrán utilizar para pagos nacionales e internacionales, adquisición de bienes y cumplimiento de obligaciones tributarias. Los precios serán fijados por el MINEC y supervisados por el Ministerio de Hacienda, con depósitos en cuentas oficiales bajo la supervisión de la Dirección General de Tesorería.
Especialistas en economía advierten que, aunque la iniciativa promete modernizar la oferta tecnológica del país y mejorar la competitividad, el éxito dependerá de la transparencia en el manejo de los recursos y la eficacia del laboratorio tecnológico, especialmente para beneficiar a las pequeñas y medianas empresas, que representan la mayor parte del tejido productivo salvadoreño.
Con este fondo, el Gobierno busca que la transformación digital deje de ser un proyecto piloto y se convierta en una herramienta tangible para generar crecimiento económico y empleo, aunque su implementación efectiva será determinante para medir resultados reales.