Los nuevos aires acondicionados Windfree™ de Samsung, lanzados en 2025, disponen del modo “Dry Comfort”, una característica innovadora que amplía las posibilidades de uso de los aires acondicionados: de un aparato de enfriamiento a uno que administra la temperatura y la humedad durante todo el año. Esta novedosa tecnología reduce eficazmente los niveles de humedad interior sin causar descensos bruscos de temperatura, resolviendo un problema antiguo al que se enfrentan los usuarios de aires acondicionados en todo el mundo.

A partir de varias simulaciones y rondas de pruebas, Samsung desarrolló con éxito esta solución especializada para sus aires acondicionados residenciales. Para obtener más información, charlamos con Kyungju Lee, que dirigió la planificación del producto, y Joon Hwang, ingeniero del Air Solution R&D Laboratory, quienes compartieron su experiencia acerca del desarrollo esta característica.
Entendiendo los niveles ideales de humedad y el modo de deshumidificación convencional
Mantener unos niveles ideales de humedad interior —que sabemos que son de entre un 40 y un 60%—, es crucial para garantizar un ambiente cómodo y saludable. Los ambientes secos pueden generar problemas respiratorios, mientras que los ambientes demasiado húmedos causan molestias. Los aires acondicionados tradicionales con modos de deshumidificación tienen como objetivo mantener la humedad interior por debajo del 60%, pero a menudo provocan caídas de temperatura no deseadas debido a sus principios operativos.
Imagina dejar una bebida fría en un entorno cálido en verano. El aire circundante se enfría rápidamente al entrar en contacto con la superficie fría, liberando la humedad y haciendo que se formen gotas de agua en el vaso. Lo mismo sucede con los aires acondicionados. El aire caliente entra en contacto con el intercambiador de calor frío, que se llena con gas refrigerante frío, y pierde la humedad. Sin embargo, el contacto con el intercambiador de calor frío inevitablemente hace que la temperatura caiga junto con la deshumidificación. Como el aire es rápidamente succionado hacia dentro del aire acondicionado y encuentra la superficie fría del intercambiador de calor, no solo pierde la humedad, sino que también se enfría rápidamente antes de salir del aparato.
Presentación de la tecnología de Dry Comfort
La nueva característica Dry Comfort, por su parte, no reduce la temperatura interior tanto como el modo convencional, lo que permite una deshumidificación eficiente incluso a temperaturas igualmente calientes. Este avance ha sido posible gracias a una tecnología que permite un control preciso de la temperatura del intercambiador de calor. Primero, según la medición del sensor de humedad de la temperatura actual y la humedad interior, el aire acondicionado calcula la temperatura óptima para que el intercambiador de calor reduzca efectivamente la humedad interior. Cuando la humedad es alta, el intercambiador de calor debe estar más frío para extraer más humedad, mientras que cuando la humedad es baja, un intercambiador de calor menos frío es suficiente.

Cuando se define la temperatura objetivo, el aire acondicionado regula cuidadosamente dos factores para alcanzar la temperatura deseada: la velocidad de rotación del compresor y la cantidad de refrigerante inyectado. Mientras que el modo de deshumidificación convencional opera el compresor a máxima velocidad y libera el 100% del refrigerante disponible en el intercambiador de calor, el nuevo modo de Dry Comfort puede operar el compresor lentamente y abrir solo parcialmente la válvula de refrigerante para permitir un flujo limitado del gas. Este método lento y gradual permite que el refrigerante se evapore rápidamente a medida que recorre el tubo, creando una sección “fría” más pequeña dentro del intercambiador de calor. En consecuencia, el aire caliente pierde menos calor debido a la disminución del área de superficie del intercambiador de calor frío.
Dos soluciones tecnológicas que están pendientes de patente contribuyeron a esta característica. Una solución fue el control del intercambiador de calor para alcanzar el punto de rocío, que Samsung ya tenía antes de desarrollar esta característica. Luego, se incorporó una solución adicional para controlar minuciosamente la cantidad de refrigerante en el proceso de desarrollo de los nuevos aires acondicionados.
Según Joon Hwang, encargado del proyecto de termofluidos en el Air Solution R&D Laboratory, controlar la temperatura del intercambiador de calor fue especialmente desafiante. Si el intercambiador de calor está demasiado caliente, no se produce la deshumidificación; y si está demasiado frío, las personas sienten corrientes de aire frío no deseadas. Lo explica de la siguiente forma: “Hay flujos de aire externos incluso cuando las ventanas están cerradas. Para atender a estas condiciones internas fluctuantes en tiempo real y hacer que el intercambiador de calor esté en su punto, necesitábamos cálculos precisos y ajustes rápidos y precisos en el flujo de refrigerante. Después de horas y horas de simulaciones y pruebas de nuestro equipo de ingenieros, Samsung pudo llevar esta característica innovadora al sector”.

Numerosas ventajas
Uno de los principales beneficios del modo de Dry Comfort es el uso de energía, ya que consume hasta un 30% menos que el modo Dry convencional. Esto se logra gracias a la velocidad de rotación reducida del compresor y a un uso menor de refrigerante en el modo seco. La eficiencia del aire acondicionado aumente en función de algoritmos de cálculo precisos y un control minucioso.
Además, Dry Comfort permite que los aires acondicionados sean algo más que unos electrodomésticos tradicionales de refrigeración en verano. Al habilitar el control de humedad sin las indeseables ráfagas de aire frío, hace que los aparatos de aire acondicionado puedan usarse durante todo el año. Este es el principal aspecto que motivó a Samsung a desarrollar esta característica, ya que el equipo reconoció la potencial molestia causada por la humedad del aire interno incluso durante los meses fuera de verano. Kyungju Lee, jefe del equipo de Planificación de Productos RAC, afirma que “la importancia del control de la humedad aumentará a medida que el calentamiento global provoque precipitaciones inesperadas y fluctuaciones y en las temporadas de lluvias. Ante este escenario, esperamos que Dry Comfort aumente el tiempo de uso de nuestros aires acondicionados, haciéndolos más relevantes para nuestros usuarios”.
Los controles remotos de los nuevos aires acondicionados Bespoke AI Windfree ™ también refuerzan esta mayor importancia. Dry Comfort ahora tiene su propio botón en el mando, lo que permite un uso directo y fácil con un solo clic. En la aplicación SmartThings, los usuarios también pueden monitorear la humedad interna de una manera práctica.