El nuevo AITO M8, desarrollado por Huawei en colaboración con Seres, integra una innovadora tecnología que permite abrir sus puertas con un simple gesto de la mano. Gracias a sensores de proximidad y sistemas de reconocimiento de movimientos, los conductores pueden desbloquear el vehículo sin tocar físicamente las manijas, ofreciendo una experiencia futurista y libre de contacto. Esta función, combinada con puertas operadas eléctricamente, refleja la apuesta de Huawei por la integración de soluciones inteligentes en la movilidad, donde la comodidad y la innovación convergen para redefinir el acceso a los automóviles.

Con 5.19 metros de largony un chasis de 3.105 mm de distancia entre ejes, el M8 se posiciona como un SUV de lujo espacioso, disponible en versiones de 5 y 6 asientos. Su diseño incluye faros conectados por una barra LED, un LiDAR en el techo para asistencia en conducción autónoma (ADS 3.0) y llantas de 21 pulgadas. Bajo el capó, equipa un motor híbrido de 1.5L turbo y doble tracción eléctrica (392 kW/526 caballos), alcanzando 200 km/h y una autonomía combinada de hasta 1.526 km. En el interior, destaca por su salpicadero con triple pantalla, sistema de sonido de 19 altavoces y asientos «gravedad cero» que se ajustan con reclinación avanzada para máximo confort.
Desde su prelanzamiento en marzo de 2025, el M8 acumuló más de 100.000 reservas en solo 32 días, superando expectativas en el segmento de SUV eléctricos premium. Con un precio desde 368.000 yuanes (US$50,540), compite directamente con el Li Auto L8. Huawei lo comercializa bajo su alianza HIMA (Harmony Intelligent Mobility Alliance), aprovechando su red de tiendas para impulsar ventas junto a modelos como el M9. El 70% de los compradores prefieren la versión de 6 asientos, destacando su enfoque familiar.
