
La Asamblea Legislativa aprobó con mayoría de votos, incluso con el del partido VAMOS, la Ley de Fomento para el Uso de la Energía Renovable, una iniciativa presentada por el Gobierne de El Salvador, a través del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales. Esta normativa busca transformar la matriz energética nacional y ofrecer alternativas sostenibles e innovadoras para que más salvadoreños accedan al servicio básico de electricidad mediante el uso de fuentes limpias como la solar, eólica o geotérmica.

El principal objetivo de la ley es permitir que los usuarios puedan generar, consumir y reinyectar energía eléctrica a la red de distribución, utilizando sistemas aprobados por las autoridades competentes. Con ello, se abre la posibilidad de que hogares, empresas e instituciones públicas se conviertan en productores de su propia energía, reduciendo costos y contribuyendo a la protección del medio ambiente.
Además, la normativa promueve la descentralización del suministro energético, fomentando la independencia de las fuentes tradicionales y potenciando el uso de tecnologías limpias. Esto no solo representa un paso hacia la sostenibilidad, sino también una oportunidad para dinamizar la economía verde del país mediante la creación de empleos y la atracción de inversiones en el sector energético.

Con esta ley, El Salvador avanza hacia un modelo energético más justo, eficiente y sostenible, en el que los ciudadanos podrán participar activamente en la producción de energía y las empresas contarán con un marco legal sólido que garantice certeza técnica, jurídica y fiscal. La aprobación de esta normativa reafirma el compromiso del país con la transición energética y el cuidado del planeta.