
El acceso a la tecnología móvil continúa creciendo a nivel global. Según el informe la base de datos Global Findex 2025. Actualmente, el 86 % de los adultos en el mundo posee un teléfono móvil, lo que consolida a estos dispositivos como una herramienta esencial para la comunicación y la vida cotidiana. Aunque la mayoría utiliza teléfonos inteligentes, los aparatos básicos sin acceso a internet siguen siendo ampliamente utilizados como una opción más accesible en regiones como Oriente Medio, Norte de África, Asia meridional y África subsahariana.
Sin embargo, el incremento en el uso de teléfonos inteligentes es especialmente relevante para ampliar el acceso a oportunidades económicas y servicios financieros digitales. En economías de ingreso bajo y mediano, estos dispositivos son la principal vía para conectarse a internet. De hecho, alrededor del 70 % de la población mundial utiliza internet, y casi todos lo hacen a través de un smartphone.

La mayor penetración de teléfonos inteligentes también está impulsando la participación en actividades digitales. Las redes sociales se posicionan como la actividad más popular: son utilizadas por el 45 % de los adultos en general y por el 80 % de quienes tienen acceso a internet. Su impacto va más allá del entretenimiento, ya que se han convertido en una plataforma clave para que pequeños comerciantes y emprendedores lleguen a nuevos clientes.

Además, el 6 % de los adultos que usan internet genera ingresos a través de actividades digitales, porcentaje que supera el 10 % en economías de Asia oriental y el Pacífico. Esta región destaca por ser una de las que tiene mayor penetración de teléfonos inteligentes, mayor uso de internet y el nivel más alto de adopción de pagos digitales, lo que refuerza su dinamismo económico.
En conjunto, los datos muestran que la expansión del uso de dispositivos móviles, especialmente los teléfonos inteligentes, está transformando la forma en que las personas se conectan, acceden a servicios y participan en la economía digital.
