
Como parte de su apuesta por fortalecer la inclusión financiera como un mecanismo para reducir la pobreza, generar oportunidades y promover desarrollo económico y social en los países en los que opera, Nequi, marca del Grupo Cibest, está en El Salvador y Guatemala a través de Bancoagrícola y Bam.
Se trata de una plataforma digital que busca acompañar a las personas para que manejen su dinero de manera fácil y segura en su día a día, apalancando la inclusión financiera para el progreso de las personas.
“Según datos del Banco Mundial, en países como Guatemala, sólo el 37% de las personas mayores tienen acceso a servicios financieros. En El Salvador y Colombia, esta realidad alcanza cifras de 36% y 60%, respectivamente. Estas brechas representan una oportunidad para seguir impulsando la inclusión financiera y promover un crecimiento más equitativo en la región. Por eso hemos llevado Nequi a El Salvador y Guatemala, porque buscamos ofrecer una alternativa accesible y confiable para que más personas puedan enviar y recibir dinero, ahorrar y gestionar sus finanzas sin barreras” mencionó Juan Carlos Mora, presidente del Grupo Cibest.
Un ecosistema financiero digital con el respaldo del Grupo Cibest
La presencia de la marca Nequi en El Salvador y Guatemala se apoya e inspira en la experiencia adquirida por el Grupo Cibest en otras geografías, como es el caso de Colombia, donde Nequi, como una línea de negocio de Bancolombia, ha sido un referente en inclusión financiera al contar con más de 26 millones de clientes y llegando a récords de más de 70 millones de movimientos en un día. Estos aprendizajes permitirán implementar las mejores prácticas y ofrecer una solución alineada con las necesidades de los mercados salvadoreño y guatemalteco.
“En Nequi nos sentimos orgullosos del camino recorrido y de lo logrado en bancarización, inclusión y educación financiera, cobertura y sobre todo el cumplimiento de nuestro propósito: ayudar a mejorar la relación de las personas con la plata. Desde Nequi Colombia esperamos que la experiencia y aprendizajes sean una guía para las filiales de Centroamérica y conservar la simpleza, facilidad y cercanía para las personas”, indicó Andrés Vásquez, CEO de Nequi en Colombia.
Nequi llegó a El Salvador en noviembre de 2024 y a Guatemala en marzo de 2025. Su enfoque digital les permite a las personas, incluyendo emprendedores y comerciantes, realizar transferencias, administrar sus finanzas, ahorrar, enviar dinero y recibir remesas, todo desde su celular.
Nequi: más que una app, un aliado financiero
Además, Nequi no es solo una cuenta bancaria y una herramienta para realizar transacciones, sino una plataforma integral diseñada para atender las necesidades reales de las personas y acompañarlas en el cumplimiento de sus metas financieras. Para lograrlo, la educación es un pilar fundamental de esta iniciativa. Por eso los productos y servicios contarán con una estrategia de contenidos enfocada en brindar herramientas prácticas sobre ahorro, gestión responsable del dinero, actualidad financiera y más.