
El encendido de la tecnología 5G llega ahora a complementar nuestra red 4G para seguir conectando a los salvadoreños con conexiones de alta velocidad en la red más grande del país.
Con el firme propósito de construir autopistas digitales que mejoren la vida de las personas y las comunidades, Tigo da un nuevo paso histórico al convertirse en el primer operador en introducir la red 5G en El Salvador, marcando un paso trascendental en la evolución tecnológica del país y reafirmando su compromiso con el desarrollo digital de los salvadoreños.

Con esta innovación, El Salvador se integra al grupo de países latinoamericanos que ya cuentan con infraestructura 5G, impulsando un nuevo nivel de conectividad que permitirá velocidades hasta 10 veces más rápidas, una menor latencia y una capacidad superior de conexión simultánea de dispositivos, clave para el crecimiento de la economía digital, la educación, la salud, entre otros rubros que podrán aumentar la eficiencia de sus operaciones.
“Hoy damos un paso histórico. Con la llegada del 5G, abrimos la puerta a una nueva era de posibilidades para nuestros clientes, empresas e instituciones, impulsando la innovación, la productividad y la competitividad del país, estimulando el desarrollo económico y social de El Salvador” afirmó la CEO de Tigo El Salvador, Carolina Vallejo.

La compañía informó que la expansión de esta tecnología en el país será de manera progresiva priorizando áreas con alto dinamismo tecnológico, turístico y empresarial. El despliegue inicial de la red 5G se implementará en algunas zonas clave del Área Metropolitana de San Salvador como: Centro Histórico, San Salvador, Soyapango, Mejicanos, Antiguo Cuscatlán, Santa Tecla, Lourdes, Nuevo Cuscatlán y Puerto de La Libertad, tanto el área del malecón como la ciudad. En los próximos meses, la compañía continuará su expansión para alcanzar otras ciudades.

“Antes de cerrar el año, estaremos encendiendo más antenas 5G en ciudades como San Miguel, Santa Ana, Ahuachapán, Sensuntepeque, San Vicente, Santa Rosa de Lima y San Martín, lo cual será de mucha utilidad para el empuje al crecimiento del comercio y turismo”, agregó el Vicepresidente de B2C, Alfonso Puente.
Con el encendido de la tecnología, más de 600 mil salvadoreños pueden navegar desde hoy en el único 5G en el país y antes de cerrar el año será más de un millón de salvadoreños los beneficiados. Cabe destacar que el acceso a la red 5G requiere un smartphone preparado para esta tecnología, cobertura 5G disponible en el área y un plan de datos activo. De esta forma, los usuarios podrán aprovechar al máximo las nuevas velocidades y capacidades del 5G.
Tigo continúa con su plan de expansión móvil anunciado a inicios de este 2025. Actualmente, la compañía ha logrado una cobertura del 95% de la población salvadoreña, equivalente a 5.7 millones de personas, poniendo a la disposición de sus clientes la red 4.5G más grande de El Salvador y, que, a partir de este día, se complementará progresivamente con la red 5G brindando una experiencia de conectividad superior.
