En una entrevista reciente, Silvia Cuéllar, Presidenta de la Corporación de Exportadores de El Salvador (Coexport), resaltó que el 70% de las exportaciones a Estados Unidos dependen del sector de textiles y confección, destacando la relevancia de este rubro para la economía salvadoreña.
Este dato subraya la importancia del sector y la necesidad de estrategias que potencien su desarrollo.
![](https://dinero.com.sv/wp-content/uploads/2025/02/image-153-1024x576.png)
La experta enfatizó que “el crecimiento de las exportaciones depende de una estrategia clara y sostenida”, lo que permite a las empresas ampliar su alcance en el mercado internacional. En este sentido, se destaca la oportunidad de modernizar procesos y aprovechar nuevas tendencias para consolidar la presencia en mercados globales.
Además, Cuéllar destacó la importancia de facilitar los procesos administrativos y ofrecer apoyo a los empresarios, medidas que contribuirán a optimizar el comercio exterior. Estas acciones se orientan a crear un entorno favorable que permita a las empresas diversificar sus productos y destinos de exportación.
![](https://dinero.com.sv/wp-content/uploads/2025/02/image-154.png)
Igualmente, la representante de Coexport hizo un llamado a impulsar políticas públicas que fortalezcan la competitividad y aseguren el acceso a nuevos mercados, resaltando un escenario de oportunidades en el que la colaboración entre el sector público y privado es fundamental para superar desafíos y generar crecimiento económico.
![](https://dinero.com.sv/wp-content/uploads/2025/02/image-155.png)