El Índice General de Precios al Productor (IPP) registró un ligero aumento en enero de 2025, alcanzando los 134.92 puntos, lo que representa una variación mensual del 0.42% en comparación con diciembre de 2024. En términos anuales, la variación del índice se situó en 2.88%, mientras que la inflación acumulada fue del 0.42%, reflejando un comienzo de año con ajustes moderados en los precios del sector productor.

El aumento de precios en enero fue impulsado principalmente por el sector educativo, que registró un alza del 3.28%, seguido del transporte con 0.61% y las actividades de salud humana que registraron 0.58%. Estos incrementos reflejan la tendencia estacional de costos en servicios esenciales, que suelen ajustarse al inicio de cada año.
Por otro lado, algunos sectores mostraron reducciones en sus precios. Las telecomunicaciones disminuyeron -0.01%, los suministros de gas, vapor y aire bajaron -0.30%, y las actividades de servicio administrativo tuvieron una caída del -0.64%. Estas reducciones pueden responder a factores de competencia, costos de producción o ajustes en la demanda.

Si bien el aumento general de precios ha sido leve, el comportamiento sectorial refleja dinámicas propias de la economía en los primeros meses del año. Los incrementos en educación, transporte y salud pueden estar vinculados a ajustes tarifarios y demandas estacionales, mientras que las caídas en otros sectores podrían deberse a estrategias de mercado o regulaciones.
El IPP de enero de 2025 sugiere una estabilidad en los precios del sector productor, con variaciones moderadas y sin signos de inflación descontrolada.

También le puede interesar
Inflación al productor en El Salvador cierra 2024 con un 2.46%