Con una participación activa de sus miembros y actores clave del ecosistema económico, se celebró con éxito la Asamblea General de Socios de la Corporación de Exportadores de El Salvador (COEXPORT), marcando un hito importante para el fortalecimiento del sector exportador del país. El evento se convirtió en un espacio estratégico para presentar los logros alcanzados durante el periodo 2023-2025 y establecer una hoja de ruta clara hacia el crecimiento sostenible de las exportaciones.
La presidenta de COEXPORT, Lic. Silvia Cuéllar, ofreció un mensaje cargado de compromiso y visión, destacando la importancia de diversificar los mercados y consolidar nuevas oportunidades para las empresas salvadoreñas. “Nuestro objetivo es continuar uniendo esfuerzos para abrir puertas a más destinos y elevar la competitividad del sector”, expresó con entusiasmo.
Durante la jornada, se presentó el Informe de Labores 2023-2025 y los Estados Financieros auditados al 31 de diciembre de 2024, reafirmando el compromiso de la gremial con la transparencia y la rendición de cuentas. Estos documentos evidencian una gestión enfocada en resultados y en el respaldo sólido a los exportadores del país.
Uno de los momentos más destacados fue la juramentación de la Junta Directiva y del Tribunal de Honor para el periodo 2025-2027, quienes fueron ratificados para continuar liderando los esfuerzos gremiales. La continuidad en el liderazgo refleja la confianza de los asociados en la estrategia implementada, así como en el rumbo trazado para el futuro del gremio.
La asamblea también fue el escenario ideal para dar la bienvenida a nuevos socios, quienes aportarán a la construcción de una red más fuerte y cohesionada dentro del sector exportador. Este crecimiento orgánico es una muestra de que COEXPORT se mantiene como referente de articulación y representación empresarial en El Salvador.
Finalmente, la participación de la Ministra de Economía, María Luisa Hayem, enriqueció el evento al presentar un panorama alentador del contexto económico nacional. Destacó los avances en negociaciones comerciales con países como Belice, Perú, China y MERCOSUR, y ofreció el respaldo institucional del Ministerio para seguir impulsando la internacionalización del sector productivo salvadoreño. “Cuentan con nosotros como aliados estratégicos para llevar sus productos al mundo”, concluyó.