La Asamblea Legislativa emitió un dictamen favorable para reformar la Ley de Presupuesto 2025 y así incorporar US$5,428,944 al Ministerio de Obras Públicas y de Transporte (MOPT), con el objetivo de ejecutar proyectos que fortalezcan el sistema penitenciario en El Salvador.

El monto será utilizado en dos iniciativas clave: la adquisición de más de 3,100 brazaletes electrónicos para monitorear a privados de libertad en fase de confianza y el equipamiento de cocinas industriales en centros penales priorizados.
De los fondos aprobados, US$3,945,168 estarán destinados a la compra, instalación y operación de un sistema de dispositivos electrónicos que permitirá dar seguimiento a los reclusos que participan en el Programa Cero Ocio. Estos colaboran en actividades como la construcción de escuelas, limpieza de playas y mantenimiento de infraestructura turística.

El sistema incluirá brazaletes, software, licencias, manuales y conectividad a un centro de monitoreo, a fin de garantizar un control más eficiente de los internos en labores comunitarias.
El segundo proyecto contempla una inversión de US$1,483,776 para la construcción y equipamiento de cocinas industriales, fondos que cubrirán órdenes de cambio de los contratos de obra y supervisión en recintos seleccionados.

Este financiamiento se enmarca en un préstamo de US$71 millones aprobado en 2013 por el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), de los cuales una parte corresponde al MOPT como organismo ejecutor.