El sector bancario de El Salvador continúa demostrando su resiliencia y crecimiento, con cifras que reflejan una sólida salud financiera. El patrimonio total de la banca salvadoreña ha alcanzado la impresionante suma de US$2,615.9 millones, marcando un aumento significativo de US$158.4 millones, lo que representa un crecimiento del 6.4% en comparación con el mismo mes del año anterior, según la actualización del Ranking de la Asociación Bancaria Salvadoreña (ABANSA).
.

Este incremento no solo subraya la confianza de los inversionistas y depositantes, sino que también refuerza la capacidad de las instituciones financieras para operar con estabilidad y solidez en el mercado local.
En este sentido, el Banco Agrícola se mantiene a la vanguardia, registrando un patrimonio de US$565.2 millones, lo que le otorga una participación del 21.6% del total. Le sigue de cerca Banco Cuscatlán, con un patrimonio de US$454.9 millones y una participación del 17.4%, afianzando su posición como uno de los actores clave en el sistema financiero. En tercer lugar, BAC Credomatic muestra un patrimonio de US$375.6 millones, representando el 14.4% del total, consolidando su presencia en el mercado.

Es importante destacar también la contribución de otros actores. A pesar de tener una participación menor en el total, entidades como Citibank (US$45.4 millones, 1.7%) y ABANK (US$32.6 millones, 1.2%) también forman parte de la estructura patrimonial del sistema.
Aunque sus porcentajes son más modestos, la diversidad de participantes contribuye a la competitividad y la oferta de servicios financieros en el país, beneficiando a consumidores y empresas por igual.