La ministra de Vivienda, Michelle Sol, informó que, al cierre de junio de 2025, el Fondo Social para la Vivienda (FSV) ha alcanzado cifras históricas, con la escrituración de 42,822 viviendas a nivel nacional. Esta gestión ha representado una inversión acumulada de US$960.47 millones, beneficiando a 178,186 salvadoreños que ahora cuentan con un hogar digno.

Del total de créditos otorgados, 10,913 fueron para vivienda nueva, por un monto de US$395.65 millones, mientras que 22,670 correspondieron a vivienda usada y otras líneas, con una inversión de US$441.99 millones. Estos resultados reflejan el enfoque del Gobierno en facilitar el acceso a soluciones habitacionales tanto para quienes buscan estrenar casa como para quienes optan por opciones de segunda mano.
Durante lo que va del año 2025, el FSV ha escriturado 3,013 viviendas, con una inversión de US$93.20 millones. Esta cifra representa una respuesta efectiva a la demanda habitacional de las familias salvadoreñas, especialmente en sectores históricamente desatendidos.

En lo que va del presente año, 1,070 créditos han sido destinados a vivienda nueva, por un monto de US$44.82 millones, mientras que 1,557 créditos fueron para vivienda usada y otras líneas, por US$41.70 millones. Además, se han escriturado 386 viviendas de activos extraordinarios, con una inversión de US$6.68 millones.
Estos logros consolidan al FSV como una de las principales herramientas del Gobierno para garantizar el derecho a una vivienda adecuada, promoviendo el bienestar y la estabilidad de miles de familias salvadoreñas a través de políticas de financiamiento accesibles y sostenibles.
