El Salvador marca un hito en su programa de migración laboral al enviar el primer grupo de trabajadores a la región de Bocas del Ródano, Francia. Esta iniciativa, anunciada por el Ministerio de Trabajo y Previsión Social, busca expandir las oportunidades económicas para los salvadoreños.

El Ministro de Trabajo, Rolando Castro, enfatizó la trascendencia de este primer contingente, señalando que su éxito abrirá puertas para futuros envíos. Los trabajadores viajarán con contratos variados, desde seis meses hasta plazos indefinidos, garantizando estabilidad y nuevas perspectivas laborales.

Una novedad destacada de este programa son las visas de trabajo con tiempo indefinido, una modalidad sin precedentes que permite a los trabajadores regresar a El Salvador durante sus vacaciones. Este beneficio representa un avance significativo en las condiciones migratorias.
El grupo incluye a salvadoreños de diez departamentos, con habilidades en oficios técnicos como albañilería, mecánica, agricultura y conducción. Esta diversidad de perfiles asegura una respuesta a las necesidades del mercado laboral francés, fortaleciendo la relación bilateral.

Este envío inicial simboliza el inicio de una nueva fase del programa de migración, con un impacto económico positivo para las familias salvadoreñas y el país. Se espera que la iniciativa facilite el acceso a más oportunidades en Europa, diversificando las fuentes de ingreso.
La posibilidad de que los trabajadores con visas definidas regresen al país durante la vigencia de su permiso y los de visas indefinidas durante sus vacaciones, subraya la flexibilidad y el enfoque humanitario del programa, garantizando el bienestar de los migrantes.