Durante la sesión plenaria número 63, los diputados de la Asamblea Legislativa aprobaron importantes reformas presupuestarias, dictaminadas por la Comisión de Hacienda, destinadas a fortalecer áreas clave del desarrollo nacional.
Con 56 votos, los parlamentarios modificaron la Ley del Presupuesto 2025 para asignar hasta US$53.9 millones a ocho instituciones estatales. Este refuerzo permitirá atender compromisos prioritarios en salud, turismo, seguridad, economía y otras áreas estratégicas.

El Ministerio de Hacienda identificó recursos no ejecutados del presupuesto vigente para financiar esta reorientación sin afectar el equilibrio fiscal. Se busca garantizar eficiencia y transparencia en la asignación de fondos públicos.
Los ministerios de Justicia y Seguridad Pública y Relaciones Exteriores recibirán US$4 millones cada uno. Turismo obtendrá US$3 millones, Salud US$8 millones y Economía US$16 millones para cumplir sus respectivas metas institucionales.

La CEL y el MOPT recibirán US$2.2 millones cada uno, mientras que la Presidencia contará con US$16.7 millones adicionales. Esta redistribución permitirá mejorar servicios y fortalecer la ejecución de proyectos prioritarios.
También se aprobaron US$2.3 millones para que la Autoridad Nacional de Residuos Sólidos (ANDRES) inicie operaciones. Con ello se busca garantizar una gestión integral de residuos y reciclaje en todo el país.

Además, con 57 votos, se autorizó al Ejecutivo contratar un préstamo de hasta US$120 millones con el BIRF para intervenir zonas del AMSS como Apopa, Tonacatepeque y Ciudad Delgado.
Por último, se ratificó otro préstamo de US$150 millones entre la CEL y el BIRF, destinado a desarrollar el “Proyecto de Energía Geotérmica para el Desarrollo Sostenible e Inclusivo”, que potenciará el sector energético nacional.