La ministra de Relaciones Exteriores de El Salvador, Alexandra Hill Tinoco, participó en el primer Consejo de Asociación a Nivel Ministerial entre la Unión Europea (UE) y los países de Centroamérica, una plataforma creada para fortalecer el diálogo político, impulsar la cooperación y fomentar el comercio y la inversión entre ambas regiones. La reunión se celebró en Bruselas, Bélgica, y marcó un paso clave en el relanzamiento de las relaciones birregionales.

Durante su intervención, Hill Tinoco reafirmó el compromiso de El Salvador con la construcción de una alianza estratégica con visión de futuro. “Fortalecer el diálogo político, profundizar la cooperación e impulsar el comercio y la inversión son pilares esenciales para construir una alianza resiliente”, expresó la canciller salvadoreña.
El Consejo de Asociación fue convocado como parte del Acuerdo de Asociación entre Centroamérica y la Unión Europea, en vigor desde 2013, y reunió a cancilleres y altos representantes de ambas regiones. La agenda incluyó temas clave como la sostenibilidad, el desarrollo económico, la seguridad y la gobernanza democrática. Se destacó además la necesidad de intensificar los esfuerzos conjuntos frente a desafíos geopolíticos emergentes.

Según un comunicado oficial de la Unión Europea, ambas partes acordaron fortalecer la cooperación frente al cambio climático, la degradación ambiental y la protección de los océanos. También se comprometieron a trabajar juntos para reforzar la seguridad regional, combatir el crimen organizado, el narcotráfico, la trata de personas, el tráfico de armas y de productos ambientales ilícitos, así como gestionar de forma integral la migración.
Esta histórica reunión ministerial abre nuevas oportunidades para Centroamérica y consolida un marco de trabajo común con la Unión Europea, orientado al desarrollo sostenible, el respeto a los derechos humanos y el fortalecimiento de las relaciones comerciales, lo cual representa una oportunidad valiosa para El Salvador y la región en su conjunto.
