El Salvador está a un paso de hacer historia nuevamente con el anuncio de que se planifica el lanzamiento del primer banco Bitcoin del mundo. La iniciativa fue confirmada por The Bitcoin Office, entidad que coordina las estrategias y políticas relacionadas con la criptomoneda en el país.
Desde junio de 2021, El Salvador se convirtió en el primer país en reconocer el Bitcoin como moneda de curso legal, una medida impulsada por el presidente Nayib Bukele. Este nuevo proyecto busca ampliar el alcance de la economía digital y consolidar el ecosistema financiero basado en criptomonedas.

El respaldo institucional y el marco legal han convertido a la nación en un centro atractivo para inversionistas y empresas de blockchain. Actualmente, el país ofrece exención de impuestos sobre criptomonedas, incentivos económicos y una política de acumulación estatal de Bitcoin, con más de 6,000 BTC valorados en unos US$620 millones.
De acuerdo con Sherlock Communications, en su informe “Blockchain en América Latina 2025”, El Salvador se ha posicionado como un destino estratégico para el desarrollo de tecnologías descentralizadas, destacando su potencial como hub regional de innovación.

El impacto también se refleja en el turismo, donde el concepto de “turismo Bitcoin” ha ganado terreno. En 2024, el país recibió 3.9 millones de visitantes, lo que representó un crecimiento del 22% respecto al año anterior, impulsado por la seguridad y las políticas de atracción de inversiones.
Este paso hacia la creación del primer banco Bitcoin del mundo podría colocar a El Salvador como un referente global en finanzas digitales, atrayendo más capital extranjero y potenciando su imagen como pionero en la adopción de criptomonedas.