
Durante décadas, los habitantes del cantón Chancala, en el distrito de Mejicanos del municipio San Salvador Centro, enfrentaron condiciones precarias para movilizarse: lodazales, charcos y calles escabrosas eran parte de su rutina diaria. Hoy, gracias a la intervención de la Dirección de Obras Municipales, cuentan con una moderna vía de concreto hidráulico que les permite transitar con seguridad en cualquier época del año, incluso durante la temporada lluviosa.
Este proyecto ha hecho realidad uno de los sueños más anhelados por los residentes de esta zona rural: la reconstrucción de una calle de más de 1.2 kilómetros de longitud, con una superficie de concreto hidráulico de alta calidad.





Las obras incluyeron la restitución de material selecto, la conformación de una base de suelo cemento y la colocación de una capa de concreto de más de 10 centímetros de espesor.
Para garantizar la durabilidad de la vía, se construyeron drenajes longitudinales como cordón cuneta y bordillos, además de cuatro obras de drenaje transversal con tuberías de concreto de entre 45 y 60 pulgadas de diámetro en las principales quebradas, asegurando un paso seguro en todo momento.
La infraestructura también ha sido reforzada con muros de mampostería de piedra y la instalación de barreras metálicas de protección (flex beam) en puntos de riesgo. A lo largo de la arteria se habilitaron más de 21 accesos a pasajes y cinco cantareras para el abastecimiento de agua potable.





En cuanto a la seguridad vial, la calle fue señalizada horizontal y verticalmente con pintura termoplástica: líneas blancas en los extremos, línea amarilla al centro, rótulos de precaución y señales de alto en puntos estratégicos, complementados con vialetas para mejorar la visibilidad nocturna.
Este no es el único proyecto que la DOM ha ejecutado en Mejicanos. Anteriormente entregó una obra de mitigación en el pasaje Calabozo, sobre la avenida Montreal en la colonia Guadalupe, para contrarrestar los riesgos generados por una cárcava.

La transformación urbana de Mejicanos continúa con la modernización de más de 20 kilómetros de calles asfaltadas y la construcción del Centro de Atención a la Primera Infancia (CAPI) en barrio El Modelo.


En San Salvador, la DOM lidera más de 60 proyectos que marcan una clara diferencia entre el pasado y el presente bajo la administración del Presidente Nayib Bukele. Entre ellos destaca la reconstrucción del nuevo Hospital Rosales, el centro médico más especializado del país, con cuatro niveles, terraza, tres sótanos y 87 consultorios de diversas especialidades.

Además, se remodelan las antiguas instalaciones del Hospital Rosales para ampliar la cobertura y calidad del servicio a más de seis millones de salvadoreños. También se ha concluido la reconstrucción del Mercado San Miguelito, que albergará a más de mil comerciantes, se convertirá en un moderno espacio de compra y venta para miles de capitalinos, entre otros.