Cientos de empresas privadas participan este lunes en una nueva jornada del Lunes de Empleo, una estrategia nacional impulsada por el Ministerio de Trabajo para colocar laboralmente a miles de salvadoreños. La iniciativa busca ofrecer oportunidades a quienes anhelan un empleo digno y formal, en un esfuerzo coordinado entre el sector público y privado.

El ministro de Trabajo, Rolando Castro, ha destacado la importancia de esta colaboración para abrir más puertas a la población. Según el funcionario, la jornada se desarrolla en las 14 oficinas departamentales, donde se han habilitado miles de plazas en distintos rubros, reflejando el compromiso de las empresas con el desarrollo social y económico del país.

Los asistentes a esta jornada no solo encuentran vacantes, sino que también reciben asesoría integral. Equipos especializados brindan apoyo para la creación de currículums, ofrecen inducción y, finalmente, facilitan la colocación directa en puestos de trabajo. Este enfoque busca agilizar el proceso y asegurar que los participantes tengan mayores posibilidades de éxito en su búsqueda laboral.

Castro ha reiterado que el principal objetivo de la estrategia es transformar la vida de las personas que más lo necesitan. El ministro subraya que la función pública cobra verdadero valor cuando se traduce en beneficios concretos para la ciudadanía, como la obtención de un trabajo formal que brinde estabilidad y bienestar a las familias salvadoreñas.

Con estas jornadas, el Gobierno de El Salvador busca consolidar una política de empleo activa que no solo se limite a la búsqueda de plazas, sino que también ofrezca las herramientas necesarias para que los ciudadanos se inserten de manera exitosa en el mercado laboral. Es un compromiso con la dignidad y el futuro de la población.

