
El sector construcción continúa fortaleciendo la economía salvadoreña con proyectos de gran escala. Uno de los más destacados es Valle Dulce, una iniciativa que representa una inversión superior a los mil millones de dólares y que contempla la creación de más de 6,500 viviendas, junto con espacios industriales y de desarrollo urbano.

El proyecto, ubicado en el distrito de Apopa, busca convertirse en el principal polo de crecimiento del norte del Gran San Salvador, abarcando 326 manzanas de extensión. Valle Dulce ha sido concebido como un plan maestro de desarrollo urbano integral, que incluye proyectos en altura, parques industriales, áreas verdes y zonas residenciales modernas.

De acuerdo con Urbánica, desarrolladora del proyecto, se estima que Valle Dulce generará alrededor de 1,500 empleos directos y más de 5,000 indirectos cada año, durante los próximos 15 años, impulsando de forma significativa la economía local y nacional.

El proyecto refleja la confianza de los inversionistas en el clima de estabilidad y seguridad que vive el país, factores que han estimulado el crecimiento sostenido del sector inmobiliario y la demanda habitacional.

“Hoy los salvadoreños no solo cuentan con seguridad, sino con mejores oportunidades para mejorar su calidad de vida. Valle Dulce es una muestra clara del desarrollo que está transformando El Salvador”, afirmaron representantes de Urbánica.

Con esta inversión millonaria, Valle Dulce marca un hito en la evolución del desarrollo urbano nacional, consolidando a El Salvador como un destino atractivo para la inversión y el progreso sostenible.