
El Salvador reafirma su compromiso con el desarrollo local, la caficultura y el turismo, al inaugurar la Cafetería Café de El Salvador en las instalaciones del Hotel, Restaurante y Escuela de Plan Trifinio, en La Palma, Chalatenango.
La apertura fue presidida por el Vicepresidente de la República, Félix Ulloa hijo, en su calidad de miembro de la Comisión Trinacional del Plan Trifinio, como resultado del convenio de cooperación entre el Plan Trifinio y el Instituto Salvadoreño del Café (ISCAFE).

Este nuevo espacio ofrecerá café 100% nacional, proveniente de las regiones Apaneca-Ilamatepec, Bálsamo-Quezaltepec, Chichontepec, Tecapa-Chinameca, Alotepec-Metapán y Cacahuatique, consolidando una sinergia estratégica que fortalecerá la cadena de valor cafetalera mediante la innovación, la formación local y la sostenibilidad.
El Vicepresidente Ulloa destacó que este tipo de proyectos representan una oportunidad para revitalizar la agricultura salvadoreña, un sector que —según afirmó— fue relegado por gobiernos anteriores. “Hoy El Salvador avanza con una nueva visión, recuperando el protagonismo del café como motor económico, símbolo de identidad y fuente de orgullo nacional”, expresó.

La región Trifinio El Salvador, que abarca cerca de 1,200 km², produce aproximadamente el 5% del café mundial, lo que demuestra su extraordinario potencial productivo. Ulloa también resaltó los esfuerzos de sostenibilidad impulsados por la Dirección Ejecutiva Nacional del Plan Trifinio (DENPT), donde a través del programa SISTAGRO se produce abono orgánico y se entregan miles de plantines para reforestar bosques, fortalecer la seguridad alimentaria y dinamizar la economía local .
Por su parte, el Presidente del ISCAFE señaló que la iniciativa responde a la visión del Presidente Nayib Bukele, que impulsa la cooperación interinstitucional para estimular la caficultura, el turismo y las economías locales. El Instituto también equipó y remodeló la cafetería, brindando un espacio moderno y acogedor, además de capacitar a personal local en barismo y métodos de preparación.

El Director Ejecutivo Nacional del Plan Trifinio El Salvador, Jorge Urbina, explicó que la cafetería estará abierta de miércoles a domingo, ofreciendo una experiencia integral con gastronomía internacional, sabores auténticos salvadoreños y el mejor café del país.
La apertura contó con la participación del Embajador de Italia, Paolo Emanuele Rozo Sordini; la Embajadora de España, Sonia Álvarez; la Directora Ejecutiva de la ESIAP, Claudia de Larin, y caficultores de la zona, quienes coincidieron en que esta iniciativa fortalece la economía regional y abre nuevas oportunidades para los productores locales.

Con acciones como esta, el Gobierno de El Salvador consolida su estrategia de promoción de cafés especiales y fortalece la economía territorial a través del turismo y la diversificación productiva, reafirmando que el café sigue siendo un emblema de desarrollo sostenible y orgullo nacional.