
La viceministra de Relaciones Exteriores, Adriana Mira, informó que en lo que va del año la Cancillería salvadoreña ha concretado US$14.8 millones en nuevas inversiones para El Salvador. Según detalló, estos recursos provienen de diversos sectores estratégicos y forman parte de los esfuerzos del gobierno por fortalecer la diplomacia económica y atraer capital extranjero que impulse el desarrollo nacional.

Mira explicó que el monto corresponde al trabajo directo de la Cancillería, en coordinación con otras instituciones, aunque puede diferir de las cifras manejadas por el Banco Central de Reserva, que recopila información de más fuentes. Entre las áreas que han recibido inversión destacan la medicina y la energía, así como la colocación de productos salvadoreños en mercados internacionales, por más de US$2 millones, incluyendo café, alimentos y medicinas.
La funcionaria también anunció que El Salvador negocia acuerdos de protección de inversiones con países como Emiratos Árabes Unidos, Qatar y otros destinos estratégicos, con el fin de reforzar las oportunidades de expansión del sector privado nacional.

